Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Algunos Alcances Recientes Sobre el Covid-19. Por Nelson Castro Q

24/04/2020 03:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Covid-19 no da tregua y algunos países ya quieren normalizar su economía como USA, Alemania y China, pudiendo ser muy peligroso, porque conocemos muy poco del comportamiento del Virus

Hoy 22 de abril del 2020, los contagios totales actualizados en el mundo ya alcanzan a 2.594.724 personas y los fallecimientos, fundamentalmente de personas mayores de 60 años también a nivel mundial, llegan hoy a 179.778 personas (169006 últimas cifras O.M.S.), cuando el dia 11 de abril según Univisión y Centro John Hopkins de Ciencia e Ingeniería, este total era de 102.669 fallecidos, es decir en 11 días crecieron los fallecidos un 75, 1%, casi 7010 fallecidos por día, una cifra abismante, que duplicará la cifra actual hasta casi 390.000 fallecidos en el mundo, sumada la actual cifra de vigentes pero proyectada al 22 de mayo.

A este respecto, es importante señalar que la cantidad de pacientes asintomáticos, no diagnosticados es una cantidad muy importante que en Chile y probablemente en otras partes también, las autoridades chilenas han estimado como un altísimo 75% de los posibles diagnosticados.

Son personas que desarrollan la enfermedad, pero no con los típicos síntomas de fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos; sino con síntomas como incluso cambio de color de piel, molestias al corazón, problemas a los riñones, personas que pueden ser inmunes a nuevos ataques de la enfermedad, pero no por periódos extensos.

Esto plantea un nuevo problema. Estas personas transmiten nuevamente el virus? después de cuánto tiempo? Son preguntas que corresponden serán respondidas, cuando aparezca ojalá rápidamente una vacuna para el covid-19, que impida aparezca nuevamente focos epidémicos en cualquier momento por personas asintomáticas que porten el virus y evite una nueva pandemia a futuro, porque recordemos este virus tiene la capacidad de mutar y adaptarse a los distintos medios geográficos de temperatura, humedad, viento, altitud, presión atmosférica mayor, etc.

Estos últimos días, la tasa promedio en 56 registros diarios trabajados por el autor desde el 19 de marzo hasta hoy de mortalidad versus casos infectados por día, obteniéndose su promedio del virus aumentó de 4.7% a 5, 33%, llamada también de Letalidad del virus. Cifra que podría ser estimada como promedio del sistema países del virus.

A nivel mundial comenzó con cifras altas muy similares a las que tenía China (3, 9 a 4, 0%) de 4, 09%, hoy se empinó al 6, 92% en términos estadísticos en la confrontación de datos día a día, pero son cifras influenciadas por países, que también casi duplicaron sus contagios y fallecimientos en gran cantidad numérica, yo diría casi irresponsable (ver cuadro N°1).

Naciones como U.S.A. el país mayor en víctimas hoy con el 25, 2% del total mundial (letalidad de 1, 51% a 5, 54%); Italia (8, 33 a 13, 44%, la más alta);España ( de 4, 47 a 10, 40%); Irán (de 6, 53% a 6, 29% bajó algo); Alemania (de 0, 22 a 3, 43% bajo el promedio mundial); China que había estabilizado su curva, estos 5 días aumentó su tasa de letalidad porque subió muy fuertemente en 1290 fallecidos en un día para otro, pasó su tasa de de 4, 01 a 5, 52%, aunque siendo francos, bajó a cero sus fallecidos estos últimos días en forma notable; Brasil con tasas de comienzo de 0, 8 a 6, 29% hoy, aunque cifras de fallecimientos de mucho menos cantidad total; Francia con 1, 69% a 13, 60 % de letalidad; Reino Unido de 0, 62 a 13, 49 %.

 

 

           Fallecimientos          Contagiados         Tasa Letalidad

USA                     47034           847985            5, 54%                                    

Italia                   25549           189973            13, 44%

España               22157            213024            10, 40%

Francia               21373           157135             13, 60%

Reino Unido        18791            139245            13, 49%

Irán                    5481             87026              6, 29%

Alemania             5354            151195             3, 43%

Corea del Sur       240             10702               2, 24%

Y sólo 3 países acumulan el 46, 77% de los fallecidos del Mundo:USA, Francia Y Reino Unido con el 25, 23%, 11, 46% y 10, 08% respectivamente

Brasil                  2940             46701              6, 29%

Perú                    530               19250             2, 75%

Ecuador               560               11183             5, 00%

México                 970               10544             9, 19%

Chile                    168               11812             1, 42%

Mundo                 186372         2671024           6, 97%

Cuadro N°1.

Fuente Datos: Univisión Noticias y Centro John Hopkins.

Cálculos del Autor día por dia .

Del cuadro N1, se observa que las tasas de relación de fallecimientos versus contagiados por el virus, con mayor tasa de letalidad son de Francia Y Reino Unido; Luego Italia y España. A continuación México, Brasil e Irán. No así USA con las cantidades mayores de contagios y fallecimientos actualmente. Las Tasas de Corea del Sur y Chile corresponden a valores que denotan un buen manejo de la crisis sanitaria. La relación estadística es muy observador en cuanto a las relaciones porcentuales de cada pais.

 Hay otros países que están en constante crecimiento de sus cifras de contagios como lo hemos señalado en anteriores documentos de este Blog Nuevo Político por Wordpress y Globedia Internacional como Holanda, Turquía, Bélgica, Canadá, Suecia, Suiza, Portugal, Irlanda, India, Indonesia, Rumania, Austria, Rusia países con más de 500 hasta 4000 víctimas por país, lo cual es muy significativo.

También es preocupante la futura confrontación del virus con los países de América Latina como Brasil, México, Ecuador, Perú, Republica Dominicana, Colombia, con cantidades desde 200 a 2900 víctimas fallecidas, confrontación que no alcanza a dos meses, estimándose tres meses de respuesta a la crisis de salud de cada país al menos.

Aunque algunos paises como Chile, en los ultimos 11 dias los contagiados son del orden de 389 por dia en promedio. Así como los fallecidos en los últimos 11 días, alcanzan un promedio de 7, 8 por día. Ambas cifras han cambiado y han subido recientemente y es importante considerar estos valores recientes como estimaciones diarias para Chile, independiente de estadísticas mas extensas. Esto corresponde en 30 días mas a 11670 nuevos contagios y 234 nuevos fallecidos. Es decir una tasa de letalidad de 2% que correspondería, dado que la actual es de 1, 42% para el país. 

Situación que todas formas deberemos mantener algunos hábitos higiénicos por mucho más tiempo como el uso de mascarillas personales en todo momento, cuidado al toser y mantener espacios de separación al menos de 3 metros, lavado constante de manos y desinfección de lugares. Evitar estar en grupos mayores de 5 a 10 personas. Señores este virus vino para quedarse, y debemos cambiar de conciencia y de actitud, no pudiendo conservar muchos hábitos anteriores en saludos, distanciamiento social, etc.

Pero muy preocupante dadas las condiciones fito sanitarias, incluída la escasez de agua potable y servicios médicos reducidos es la del continente africano, afectando probablemente a la población más anciana del continente y de sus varios países, porque recién está entrando el virus a esas naciones y aún el porcentaje de contagiados es muy bajo, como también la cifra de fallecimientos por el virus, lo cual es un tema de orden mundial su importancia, porque la expansión del virus y crear “rebaños inmunes” es aún temprano, por lo que en estas regiones la enfermedad puede alcanzar dimensiones extraordinariamente extensas y dañinas para la poblaciones humanas.

Es conveniente terminar señalando, desde el punto de vista científico el conflicto para la contención del virus mientras no haya Vacunas oficiales de normalizar todas las gestiones productivas, educacionales, sociales y económicas de cada país, mientras no hayan seguridades sanitarias de control de la enfermedad, como se ha presentado el caso de tentativas parecidas en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido.

Quizás lo mejor es parcializar el inicio de la normalización de toda gestión humana, partiendo del control de la expansión de la enfermedad en los grupos sociales y extender dicho expansión en grupos posteriores de modo de extender su aplicación, pero cuando tengamos absoluta seguridad del control de la expansión de la enfermedad, porque dado que el virus muta, así como la historia de la ciencia ha demostrado que todos los virus, bacterias, hongos y gérmenes en su transmisión de enfermedades al ser humano, tienen la capacidad de crear mejores defensas seculares ante los progresos farmaceúticos y de la Medicina, que en momento dado, los humanos quedemos totalmente indefensos ante sus ataques, y por recuperar la economía mundial (26 millones de subsidios por desempleos en USA en solo 5 semanas), perdamos lo ganado y mucho tiempo mas. Con todo lo que significa todo esto, y sí que lo sabemos ya.

Para Blog Nuevo Politico

Gracias a Dios

Nelson Castro Quintana

Santiago de Chile, 23 de abril del 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
22125
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.