Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Alemania, teme que Moscú le sorprenda en 2024 al dominar estrategias de control enérgetico

20/09/2022 23:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es el momento de asumir una posición geopolítica

La Tecla Fértil.

 

No hay un camino viable para Europa al caer en el enjambre de Moscú.  Los gobiernos centralistas buscan una explicación a lo dicho por Donald Trump en la ONU, en cuanto al gas que abastecería a los países que conforman ese territorio. Nada se puede cambiar, cuando tenemos adelante un proceso histórico y, la derecha busca ganar terreno. En los partidos observamos mucha influencia conservadora y, ya los argumentos están dados. Ahora el problema es para la carrera y programas industriales.

La burocracia, poco se ha movilizado.  El parlamentarismo alemán no haya que hacer y los cazadores de cargos están inertes y con las pequeñas propinas actuales no se puede vivir, Las experiencias antiguas y recientes deben sumar con un objetivo de seleccionar sus dirigentes y fomentar los cambios que los aliados desean lograr para entonces generar una opinión política única hacia Moscú.

Los funcionarios públicos se encuentran controlados por los cárteles o por un monarca falto de capacidad, porque lo reflejado viene dado por intereses que no le tienen confianza a los parlamentarios que tienen sus motivaciones para negociar con Moscú.

Inevitablemente el referendo popular no cuenta. El asunto, es que los países europeos tienen pocos correctivos hacia la profesionalización ya desarrollada por los empresarios. Entonces, algunas veces se ven por sustituir a los funcionarios legales admitidos por currículo por aquellos que solo tienen responsabilidad con los partidos políticos.

Ya  Rusia presentó su programa sobre la continuidad política. La luz de sí misma esta en el líder y, es un líder que debe ser político como espiritual y, de allí, la importancia de encontrar una clientela que le de garantías constitucionales al mismo Estado y para ello, debe haber una confianza espiritual.

No se sabe, cuantos países pueden aparecer con percances económicos. Hay verdades inequívocas que justifican sus conclusiones políticas ante el escrutinio público.

Rusia, tiene su propia visión, desea llegar a Alemania y el Vaticano- Roma lo va a permitir porque en el Milenio quiere gobernar el planeta tres años y media, luego, quizás venga Irán con el anticristo.

Alemania busca un parlamentarismo de definiciones

Ahora, no hay un programa para la familia.  El matrimonio homosexual, el feminismo, lo transexual brota de los análisis y viene juicios sobre algunos países que proporcionan voces a estos grupos de personas. Esto ha traído violencia contra las mujeres y los niños.

Hay una delincuencia desatada en el Estado, Entonces, el gobierno de Moscú busca resolver problemas más que económicos. Y, los mitos se vienen cayendo. No hay desventajas, el asunto es de argumentos económicos.

Hay interpretaciones encontradas. Con muchos riesgos corrientes.

Se deben resolver los misterios y recurrir a los políticos, poco conocimiento tienen de la tecnología. Putin, tendrá la última palabra.

Alemania, debe afrontar el surgimiento de culturas proscritas y que el Vaticano tiene buen guardadas. Solo se espera que el pentecostalismo asuma su identidad individual y se combine con agentes oscuros del poder para conformar una sociedad de bienestar ficticia y, ya han creado un nivel imaginativo que el rico es igual que el pobre, se necesitan comentarios coherentes con el tema y, asumir una actitud más reservada hacia la política parlamentaria de Suiza, Francia, España, Alemania y Roma.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2245 noticias)
Visitas:
4763
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Empresarios

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.