Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?

Las asignaturas pendientes del gobierno del PSOE

22/08/2018 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de la moción de censura efectuada contra el ex presidente Rajoy, aún quedan varias tareas pendientes al gobierno actual

Vivimos tiempos turbulentos de confusión política. En España, se respira un clima de ansiedad e incertidumbre, pues nadie sabe cuánto va a durar el nuevo gobierno del PSOE, y qué esperanza de vida tendrán sus nuevas leyes antes de que se convoquen elecciones otra vez.

 

 

Mientras tanto, nos vemos obligados a afrontar problemas como las pensiones, el SMI y la crisis de empleo en general. Las personas intentan sobrevivir solicitando créditos rapidos con ASNEF o reduciendo la cesta de la compra. En cualquier caso, ¿qué aspectos debería cuidar el PSOE para proporcionarnos estabilidad?

1. Empleo: Ya lo hemos mencionado, pero la situación sigue siendo insostenible. A lo largo y ancho de la geografía española pululan los empleos precarios, los vacíos legales con los contratos y la explotación laboral. El empleo es una de las asignaturas pendientes del gobierno.

2: Sanidad: Como también lo es la sanidad. Las listas de espera de la Seguridad Social son infinitas, los centros están desbordados, los profesionales al borde del colapso. En resumen, es difícil garantizar un derecho universal de calidad en estas circunstancias.

Más sobre

3. Educación: El hecho de que las políticas de educación cambien prácticamente en cada turno de gobierno no es un mito, sino una realidad. Además, el acceso a la educación, incluyendo la universidad, debería ser gratuito, o como mínimo se deberían reducir considerablemente las cuotas. Por añadidura, los servicios de financiación y medios para conseguir solvencia económica deberían poder cubrir con facilidad la formación especializada.

4. Activismo social: El feminismo, el activismo en pro de los derechos humanos, la lucha contra el racismo institucional... Aquí, son los ciudadanos activistas los que más están consiguiendo. El gobierno solo debe hacer una cosa: escucharles y aplicar sus demandas.

5. Memoria histórica: Sin duda, uno de los temas más candentes de los últimos años es la justicia histórica para las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo. No se sabe todavía qué hará el gobierno progresista al respecto, pero no puede dar la espalda a una realidad como esta.

Hay otros problemas, como el acceso a la cultura o la política de viviendas. Sin embargo, los que hemos mencionado son troncales. Veremos qué futuro nos espera.


 


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Fuentes (124 noticias)
Visitas:
7706
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.