¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Contenido Editorial escriba una noticia?
El Banco Central de Chile ingresa al FLAR en calidad de banco central asociado. Esta vinculación contribuirá al fortalecimiento patrimonial de la institución y reforzará su capacidad de asistencia financiera y técnica a todos los miembros
El directorio y la asamblea del Fondo Latinoamericano de Reservas aprobaron la solicitud del Banco Central de Chile para ingresar como miembro a la organización, en la modalidad de banco central asociado. Las decisiones del directorio y de la asamblea fueron unánimes y se dieron en el marco de las reuniones extraordinarias celebradas el 14 y 16 de febrero de 2022, respectivamente.
La incorporación del Banco Central de Chile al FLAR contribuirá al fortalecimiento patrimonial de la institución y a su capacidad de asistencia a sus integrantes. Como todos los miembros del Fondo, Chile adquiere el derecho a solicitar los servicios financieros que ofrece la organización, entre los que se destacan los créditos de apoyo a la balanza de pagos, de liquidez y de contingencia. También continuará beneficiándose del apoyo técnico que el FLAR presta a los países en temas cruciales de inversión y manejo de reservas internacionales.
“Celebramos la incorporación del Banco Central de Chile al FLAR. Este país fue uno de los que originalmente promovió la creación de esta institución y su membresía no solo fortalecerá la red de seguridad financiera de América Latina, sino también señala a otros países la importancia de hacer parte de un organismo de alcance y relevancia regional”, expresó el presidente ejecutivo del FLAR, José Darío Uribe.
Sobre El FLAR