¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerardo Valdivia Garcia escriba una noticia?
Hasta el 31 de octubre de 2009 el OEP habrá depurado los registros de las personas que se han inscrito en el Nuevo Padrón Electoral del Estado Plurinacional Comunitario de Bolivia
Hasta el 31 de octubre de 2009 el Organo Electoral Plurinacional (sucesora de la extinguida Corte Nacional Electoral) habrá terminado de depurar los registros de las personas que se han inscrito en el Nuevo Padrón Electoral del Estado Plurinacional Comunitario de Bolivia. Con esto se habrá concluido un proceso que fue inicialmente muy cuestionado por los políticos del partido en funciones de gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ante los diferentes cuestionamientos que hubieron surgido en los últimos años frente a los resultados que se obtuvieron en los numerosos procesos eleccionarios y de consulta ciudadana, Bolivia vio la necesidad de tener un nuevo registro electoral
El cuestionado registro electoral antiguo, fue la base con la cual se realizaron tanto elecciones nacionales como referendums revocatorios para Prefectos de Departamento (equivalente a Gobernadores) y para Primer Mandatario. Tanto antes de estos procesos, como con los resultados que se obtuvieron, se observaron diferentes anomalías que motivaron susceptibilidades sobre la legitimidad de los mismos. Personas con doble, triple y hasta múltiple inscripción, extranjeros inscritos (venezolanos y cubanos) mediante cédulas de identidad boliviana, votantes fallecidos, votantes fantasmas, mesas de sufragio con el 100 % de asistencia y con un voto unánime por el partido en funciones de gobierno, recintos con mas electores que pobladores; y ultimamente aumentos absolutamente irracionales en el número de votantes inscritos en ciertas regiones del país, terminaron por configurar la conciencia en la ciudadanía de que eran necesarias drásticas y radicales medidas para auditar dicho padrón electoral.
En medio de la presión ciudadana, el gobierno del MAS de Evo Morales, se vió forzado a aceptar la construcción de un nuevo padrón electoral, que partiendo de cero, inscribiera a todos y cada uno de los ciudadanos con la condición de votante. En un principio se consideró que la tarea era poco menos que imposible, debido a dos factores: el tiempo que era escaso, y la participación de los ciudadanos bolivianos residentes en el extranjero, quienes, por primera vez, participarán en estas justas electorales. Pese a esto, el Organo Electoral Plurinacional (OEP), acaba de anunciar que se han cumplido y con creces las metas que inicialmente se había trazado, en cuanto al número de empadronados. Habiendo alcanzado los 4.997.172 de inscritos, cuando inicialmente se tenía una meta de 3.600.000.
El nuevo padrón permitirá entre otras cosas, comparaciones con resultados de anteriores procesos eleccionarios
La modificación principal que tiene el actual registro electoral de Bolivia, es la de ser Biométrico, es decir, que los votantes, que se han registrado, lo han hecho incorporando varios elementos biométricos a su registro, como ser la fotografía, las huellas digitales, y la firma capturada digitalmente.
El OEP, ha mencionado que la cifra obtenida de registrados, hasta el momento del cierre, será modificada a medida que se realice la depuración de personas cuyo registro demuestre anomalías, cuando no, intentos de engañar dolosamente al Registro.
El nuevo padrón, una vez depurado, permitirá entre otras cosas, además de un nuevo escenario de votantes que definirán con su voto las elecciones de este 6 de diciembre, comparaciones con resultados de anteriores procesos eleccionarios, en particular, comparaciones muy puntuales en aquellas situaciones donde se puso en duda el resultado de los votos.
Corresponde ahora al OEP, garantizar transparencia y acceso oportuno a su registro, para evitar mayores susceptibilidades que, es obvio, aparecerán y más pronto que tarde.
Bolivia se encamina a su futuro esperanzada de que aquellos que la gobiernen, efectivamente reflejen el voto de sus ciudadanos. Todo boliviano y boliviana sabe lo que pasaba con el antiguo Registro Electoral, por eso, hoy confian en que no se vuelvan a repetir esas mañosas formas de obtener el poder de un Estado.