¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joaquin Macial escriba una noticia?
Biólogos bolivianos intentan salvar a nueve delfines de agua dulce atrapados en un río que quedó taponado por efecto de la deforestación y las riadas en el oriente del país
Los delfines, conocidos en Bolivia como bufeos, dejaron el Río Grande en el departamento de Santa Cruz y buscaron aguas tranquilas de un afluente vecino, para procrear pero no podrán regresar a casa, dijo a la AP la bióloga Mariana Escobar.
Ese torrentoso río arrastró más sedimento de lo normal debido a la alta deforestación y formó una barrera de tierra de unos 300 metros que cerró el paso al río Paila y a los delfines, explicó.
Se trata de una zona de alta expansión agrícola y de monocultivos intensivos en la región más agroindustrial del país. Las inundaciones del Río Grande anegan cada año vastas zonas y han sido más intensas en los últimos años debido a la pérdida de floresta.
Un equipo de biólogos estudia un plan de rescate que podría requerir el uso de helicópteros y un gasto por 30.000 dólares, dijo Escobar, bióloga del Museo de Historia Noel Kempff perteneciente a una universidad estatal en Santa Cruz.
Por el momento las dos crías, una joven y seis adultos, no corren riesgo, "están bien de salud ", pero una reducción del caudal en la actual época de estiaje y la pesca con redes podría condenar a muerte a estos mamíferos mansos de color rosado terroso que al igual que sus parientes del océano sacan sus lomos a la superficie para respirar.
Los bebes y jóvenes no podrán regresar a las aguas torrentosas de Río Grande, necesitan aguas más tranquilas donde las madres les enseñan a alimentarse. Por ello el equipo buscará un lugar cercano apropiado y se ha planteado ejecutar el traslado en un mes o un mes y medio.
Expertos volverán a la zona en unos días para evaluar y elegir la zona de traslado. La zona carece de caminos cercanos y es pantanosa.
Bolivia es uno de los pocos lugares del continente donde no se come carne de ese cetáceo y por tanto no hay una amenaza directa, pero se trata de una especie vulnerable cuya vida depende en mucho del bosque que proporciona a los ríos frutos y nutrientes, explicó la bióloga.
A pesar de ello, los delfines disminuyen en los ríos de la amazonia boliviana cuya vida inspiró historias y leyendas de antigua data a comunidades indígenas que habitan a la orilla de los ríos.