Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La UE busca alternativas para diversificar su suministro de gas

16/02/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Comisión Europea presentó este martes una serie de propuestas para profundizar su 'Unión Energética' con la que busca reducir la dependencia del bloque a las importaciones, en particular de gas.

La propuesta de la Comisión apunta directamente a reducir la dependencia del exterior, aumentar las transparencia de los contratos y desarrollar una estrategia en torno al gas natural licuado y su almacenamiento.

"El gas representará una parte importante de nuestro sistema energético en 2030. Pero lo importante no es consumir más gas, sino consumirlo de manera más inteligente", dijo el comisario europeo a cargo de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, en conferencia de prensa.

La UE sigue siendo muy vulnerable en el aprovisionamiento energético, importa más de la mitad de la energía que consume y en lo que respecta al gas, el aprovisionamiento proviene de tres países: Rusia (40%), Noruega (35%) y Argelia (13%).

La Comisión propone por lo tanto modificar su legislación y quiere arrogarse más poder en la supervisión de los acuerdos intergubernamentales (entre los Estados miembros y los países fuera de la UE). "Las decisiones que toma un Estado miembro pueden tener un impacto negativo en la seguridad del aprovisionamiento de los países vecinos o sobre el funcionamiento del mercado interior de la energía", subrayó Cañete.

Bruselas quiere que se le notifique automáticamente todo contrato comercial de un periodo superior a un año si a través de éste se suple más del 40% de las necesidades de un país. No se trata de inmiscuirse en los precios, asegura la Comisión, sino tener acceso a algunas informaciones como los volúmenes negociados, los puntos de entrega o las condiciones suspensivas.

Para varios obervadores, estos cambios legislativos serían una forma de frenar el avance del gigante ruso Gazprom en la UE e impedir el desarrollo de su controvertido proyecto Nord Stream 2, un gasoducto que busca unir Rusia con Alemania y ampliar los volúmenes del ya existente North Stream.

"No hay que partir de la hipótesis de que el conjunto de nuestro paquete (de medidas) reposa sobre el tema Gazprom", dijo el vicepresidente de la Comisión, Maros Sefcovic. "Nuestra primera respuesta a la inquietud sobre la seguridad de aprovisionamiento es la diversificación", dijo.

image

Este proyecto, que para Berlín es unicamente comercial, se convirtió, según la Comisión, en más político y aseguró que deberá respetar la legislación europea.

La Comisión también quiere anclar otro gran principio en su legislación: el de la solidaridad, al imponer a los Estados miembros que den prioridad a los consumidores "vulnerables" de un país vecino en caso de crisis.

Estas propuestas serán presentadas al Parlamento europeo y los Estados miembros y pueden ser modificadas o incluso rechazadas. La Comisión también fijó las bases de su estrategia en materia de gas natural licuado, que hasta ahora en Europa era un mercado residual. La caída de los precios podría cambiar la situación.

La Comisión identificó proyectos prioritarios en los Estados del mar Báltico, Europa central, del sureste y del suroeste para aumentar las capacidades de importación y almacenamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4330
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.