Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

Cedulación gratuita en Bolivia emitió 64000 documentos de identidad

15/07/2010 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Ministerio de Gobierno, en coordinación con el Comando Departamental de Policía, a través de Identificación Personal, creó el Programa de Cedulación Gratuita, "Existo Yo, Existe Bolivia", destinado a dotar de un documento de identidad a todas las personas indocumentadas, no tiene costo alguno y hasta el momento ya se emitieron 64.000 nuevas cédulas de identidad en todo el Departamento.

En gestiones pasadas, se firmó un convenio interinstitucional entre la Dirección Nacional de Identificación Personal y el Ministerio de Gobierno, para llevar adelante el mencionado programa, en vista de que la Dirección Nacional de Identificación, es la única que puede otorgar las cédulas de identidad.

El programa se creó con el objetivo de erradicar la indocumentación en nuestro Departamento y empezó a funcionar desde el 6 de marzo del año 2006, bajo el denominativo de "Cédula de Identidad Gratuita para todos los bolivianos".

El área rural es uno de los principales objetivos puesto que es donde viven más personas indocumentadas y se implementó la dotación de su nuevo documento mediante Brigadas Móviles, que visitan comunidades alejadas de nuestro Departamento, por razón de solicitudes que se hacen mediante Unidades Educativas, Comunidades, Municipios o Cantones donde cuenten con energía eléctrica.

El Programa tiene tres fases de documentación, de 0 a 18 años, que abarca mayor número de estudiantes, los mismos tienen que presentar el certificado de nacimiento original, fotocopia del Carnet de Identidad del padre o de la madre y de la Libreta Escolar o la Libreta de Vacunas.

Para las personas que se encuentra en la segunda fase, de 19 a 24 años, los requisitos son los mismos adjuntando un fax de la oficina central de identificaciones en la ciudad de La Paz y una certificación del Padrón de la Corte Departamental Electoral.

Los mayores de 24 años, tienen que presentar el certificado de nacimiento original, certificado de bautizo y de ser casados el certificado de matrimonio, además de realizar el trámite administrativo en identificación personal.

Para mayor información, se puede visitar las oficinas del Programa de Cedulación Gratuita, "Existo Yo, Existe Bolivia", que se encuentran en la calle Presidente Montes entre Ayacucho y Junín.

Fuente|La Patria.


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
1034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.