¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jordi Nico escriba una noticia?
La Comisión Europea controla el volumen de los reproductores de MP3, iPods y otros reproductores de música personales. Debido a las regulaciones de la UE, el volumen de salida de un dispositivo de audio portátil se debe limitar a 85 dB
La Comisión Europea controla el volumen de los reproductores de MP3, iPods y otros reproductores de música personales.
¿Sabía usted, que si está comprando un reproductor de música personal en un país de la UE la capacidad de aumentar el volumen se habrá limitado? Me refiero limitado por software / firmware más que por la capacidad de la electrónica.
Esto se debe a que los fabricantes de estos dispositivos están cumpliendo con la "ley de la Comisión Europea / UE.
Debido a las regulaciones de la UE, el volumen de salida de un dispositivo de audio portátil se debe limitar a 85 dB.
La UE actúa para limitar riesgos para la salud derivados de la exposición al ruido de los reproductores de música personales.
Los consumidores se beneficiarán de nuevos valores predeterminados en los reproductores de música personales que figuran en los niveles aceptables y seguros de exposición, así mismo se advierte de los efectos adversos de la exposición excesiva a los altos niveles de ruido, después de una decisión de la Comisión Europea. En octubre de 2008, el Comité Científico de la UE CCRSERI 1, advirtió que la escucha de los reproductores de música personales a un volumen alto durante un período sostenido puede conducir al daño permanente de la audición. Un 10% de los oyentes pueden tener riesgo de pérdida permanente de la audición. Se trata de personas que suelen escuchar música durante más de 1 hora al día con un volumen de nivel alto. Se estima que hasta 10 millones de personas en la UE pueden estar en riesgo. La Comisión Europea ha enviado un mandato para CENELEC (el organismo de normalización de la UE) que requiere que se elaborará nuevas normas de seguridad técnica.
Bridget Cosgrave, directora general de Digital Europe, dijo: "La seguridad de Consumidores tiene que ser la máxima prioridad para la industria de la tecnología digital. Digital Europe acoge con satisfacción el enfoque de la Comisión Europea mediante el uso de un proceso impulsado por la ciencia para el desarrollo de las normas. Es importante que los usuarios tengan la información precisa con el fin de tomar decisiones sobre cómo disfrutan de música personal. DIGITALEUROPE espera con interés trabajar con la Comisión Europea y los organismos de normalización para servir a los intereses del consumidor ".
Las normas actuales
Actualmente existen normas de la UE que no requiere ningún etiquetado específico con respecto a los niveles de volumen, pero requiere que se ponga un comunicado en el manual de instrucciones para advertir de los efectos adversos de la exposición al nivel de sonido excesivo.
Las nuevas propuestas de la Comisión Europea con 27 Estados miembros, cubre todos los reproductores de música personales y teléfonos móviles con una función de reproducción de música.
Establece que el volumen de salida de un dispositivo de audio portátil se deberá limitar a 85 dB.
Por supuesto, la industria se opone a las estrictas regulaciones. La industria tampoco está demasiado interesada en el rediseño de sus reproductores de MP3 para cumplir con las restricciones de volumen de una región.
De todas maneras hay muchas distribuidoras de música como freeaudiolibrary que ya limitan el volumen a 85db en todos sus productos. Así aunque queramos subir el volumend en nuestros aparatos, como el nivel ya está preestablecido, no conseguiremos subir más de 85db.