Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Florido escriba una noticia?

7 consejos para crear el blog de una empresa

06/05/2013 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

7 consejos para crear el blog de una empresa

Crear el blog de una empresa no debe ser una tarea tediosa pero tampoco simple. En ocasiones, cuando creamos el blog de una empresa no sabemos aprovechar todo el potencial que esta herramienta nos permite, o no le dedicamos los recursos suficientes porque pensamos que es algo secundario a nuestra web, cuando es al contrario, ya que es una herramienta que se encuentra al mismo nivel que nuestra web y que debemos dotarla de los recursos necesarios, pero ¿cómo creamos el blog de una empresa?¿qué aspectos debemos tener en cuenta en su creación y puesta en marcha?¿cómo vendo a través de mi blog?.

Lo primero que debemos saber es la finalidad que tiene un blog, en cualquier caso, no es para vender nuestros productos y/o servicios, entonces algunas personas pueden decir expresiones como ‘¿entonces para qué sirve, ya que si no sirve para vender, entonces para qué?’.

Algunas razones por las que debemos crear el blog de una empresa

1.- Atraer visitas a nuestro dominio.

El objetivo es crear una comunidad de suscriptores en torno a nuestro blog que incremente las visitas de nuestro dominio.

2.- Profesionalidad.

Si escribimos artículos como guías, consejos, recomendaciones, etc. lo que estamos haciendo es transmitir nuestra profesionalidad y nuestro buen hacer a todos nuestros lectores.

3.- Confianza y seguridad.

A medida que los lectores vayan leyendo los artículos publicados en el blog, la empresa podrá ir ganando en confianza y seguridad para estos lectores.

4.- Feedback de nuestros lectores.

Nos interesa que los lectores se involucren y participen activamente en el blog, y crear con el tiempo, una comunidad de suscriptores profesionales.

5.- Posicionamiento en buscadores.

El blog es una herramienta que permite posicionar contenido en Google en pocos meses. Existen plugins SEO para WordPress que simplifican mucho el trabajo de posicionar el blog en los buscadores.

Si nuestros lectores buscan un profesional de nuestro sector y, le hemos sabido transmitir los valores de profesionalidad, confianza y seguridad, probablemente, nos tengan en cuenta a la hora de solicitar un presupuesto, es decir, los clientes llegarán sin la necesidad de vender ni ofrecer un producto y/o servicio de forma directa.

Consejos para crear el blog de una empresa

1.- Diseño creativo y original.

El diseño de nuestro blog no debe dejar impasible a nuestro lector, debemos captar su atención e interés.

2.- Blog Móvil.

Es muy recomendable disponer de una versión móvil de nuestro blog para que nuestros lectores nos puedan seguir con total comodidad desde iPad o Smartphone.

Más sobre

3.- Crear contenido original y sobre todo útil.

El Contenido es el rey marketing online, pero no sirve cualquier contenido, debemos centrarnos en escribir contenido 100% original y que sea muy útil para los lectores que nos siguen. No debemos escribir para la empresa, siempre debemos escribir para nuestros suscriptores del blog.

4.- Contar con una empresa o profesional cualificado.

Contrate un profesional cualificado para elaborar el blog, un trabajo barato y mal realizado, a la larga es probable que le salga más caro.

5.- Integrarlo con las redes sociales.

Es muy importante que podamos viralizar a través de las redes sociales nuestros artículos, por lo que debemos dar la posibilidad a nuestros lectores de que lo compartan es sus perfiles sociales.

6.- Velocidad de nuestro blog.

Si queremos que nuestro blog tenga éxito, la velocidad de carga de nuestra página tiene que estar entre 1 y 3 segundos. Para ello es importante que optimicemos las imágenes, las hojas de estilos y los javascript, y que utilicemos un plugin de cache como W3 Total Cache.

7.- Estrategia de marketing online del blog.

Si creamos un blog y no creamos una estrategia de marketing online en torno a él, principalmente una estrategia de SEO y Social Media, es muy probable que el impacto del blog sea muy bajo.

Tenga en cuenta estas recomendaciones al crear el blog de una empresa y podrá ver los primeros resultados en el tercer mes desde su creación.

7 consejos para crear el blog de una empresa

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo con tus amigos

La entrada 7 consejos para crear el blog de una empresa aparece primero en Marketing and Web.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Florido (150 noticias)
Fuente:
marketingandweb.es
Visitas:
704
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.