¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogdefarmacia escriba una noticia?
Los niños pueden también sufrir de hambre emocional ya que no solo afecta a los adultos. Se entiende por hambre emocional cuando la persona o el niño consumen alimentos no por apetito sino por razones emocionales ya que no tienen ganas de comer. Las causas más frecuentes del hambre emocional en niños son: -aburrimiento -consolarse -tristeza -estrés -soledad -rabia -frustración -felicidad Si el niño come por cuestiones emocionales puede aumentar de peso rápidamente lo cual puede generar graves problemas de salud. Las emociones positivas y negativas pueden generar en algunos niños con ciertos problemas que se desencadene el hambre emocional. Consejos para evitar el hambre emocional en niños: -Los padres no deben recompensar a los niños con alimentos o golosinas ya que es totalmente perjudicial y esta actitud puede favorecer el hambre emocional. -Para recompensar a nuestro hijo debemos brindarle elogios verbales u otro tipo de recompensas que no sean alimentos. -Si el niño come por aburrimiento se debe corregir este comportamiento ayudándolo a canalizar esta situación con deportes, juegos o reuniones con amigos. -Limitar la cantidad de alimentos no sanos en casa seguramente reducirá la posibilidad de que el niño tenga episodios de hambre emocional. Es importante que los padres estén atentos a los estados emocionales de sus hijos y si detectan que no los está manejando adecuadamente se debe consultar a un psicólogo. La tristeza, angustia, estrés u otras emociones negativas puede ser difícil de transitar a los niños solo por lo que requieren de ayuda familiar y en ciertos casos ayuda profesional.