¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Betina Bensignor
Saber cómo hacer un elevator pitch exitoso es el secreto para ampliar tu red de contactos y encontrar las oportunidades profesionales que buscas. En este post comparto todos los secretos para que logres hacer una presentación poderosa que propulse tu carrera al próximo nivel.
El elevator pitch (discurso de ascensor) es una breve presentación que dura lo que un viaje en ascensor, es decir, entre 45 y 60 segundos. Sí: un minuto es más que suficiente para darte a conocer en una reunión de negocios, en un encuentro o antes de una conferencia.
¿Qué contestas cuando te preguntan: "a qué te dedicas"? ¿Tu elevator pitch es siempre el mismo? ¿Estás contenta con los resultados que obtienes con tu presentación? Si conoces la conveniencia de participar en espacios de networking, sabrás lo importante que es presentarte a los demás de una manera efectiva, que transmita clara y brevemente quién eres, en qué te especializas y qué eres capaz de aportar a un proyecto o a una organización. Es decir, tu marca personal.
Un elevator pitch exitoso te servirá en diferentes situaciones:
Si quieres lograr mayor eficacia, tu pitch debe responder a estas seis preguntas:
Puedes incluir:
Te propongo el siguiente esquema para armar un pitch de 60 segundos:
De cero al segundo 20:
Del segundo 21 al 45:
Del segundo 45 al 60:
Recuerda que el objetivo de tu elevator pitch es despertar el deseo de saber más sobre tu proyecto y lograr una reunión en la que puedas ofrecer información más concreta.
Si estás trabajando y piensas hacer un cambio de empresa, de rubro o quieres emprender un negocio, te recomiendo que, más que hacer hincapié en aquello a lo que hoy te dedicas, destaques claramente qué es lo que te interesa, cuál es tu objetivo. Para esto es fundamental que te explayes sobre el problema actual en el área en la que quieres incluirte, cuáles son las necesidades de los diferentes públicos (empresas, consumidores, organismos gubernamentales, medio ambiente, etc.).
A continuación podrás describir brevemente de qué manera tu propuesta cubre la necesidad o soluciona el problema y qué beneficios aporta. Recuerda que las cifras y los resultados de investigaciones son datos duros que avalan tu promesa.
Si cuentas con un equipo, lo ideal es que destaques sus fortalezas y por qué consideras que es el más adecuado para llevar adelante tu proyecto. No puede faltar el intercambio de datos de contacto y agradecer el interés manifestado. Recuerda tener preparadas respuestas a posibles preguntas que puedan surgir luego de tu elevator pitch.
Cómo preparar un elevator pitch exitosoCada persona nueva que conoces puede representar la oportunidad que estás buscando para lograr una promoción o el cambio que deseas en tu carrera laboral. No puedes desperdiciar esta posibilidad con un discurso improvisado.
.u480a22332e844d6708b423aaa98bf343, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .postImageUrl, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:hover, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:visited, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:active { border:0!important; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .clearfix:after { content: ""; display: table; clear: both; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.6; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E67E22; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:active, .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #D35400; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .postTitle { color: #2C3E50; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .ctaButton { background-color: #D35400!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.grandespymes.com.ar/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:hover .ctaButton { background-color: #E67E22!important; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343 .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u480a22332e844d6708b423aaa98bf343:after { content: ""; display: block; clear: both; } Lectura relacionada 8 factores que debes considerar antes de emprenderAl momento de preparar tu discurso de presentación de un minuto, ten en cuenta si será uno a uno, es decir, con una persona a la vez, si será en forma general en una ronda o mesa, en un escenario, en forma telefónica, en un video o vía streaming. Para esto te recomiendo que escribas un guión con la estructura que compartí más arriba y lo leas en voz alta cronometrando la duración. Haz todos los ajustes necesarios para no exceder los 60 segundos.
Cuando tienes el guión definitivo dedícale tiempo a practicarlo de diferentes formas: caminando, frente al espejo, sentada, parada, hasta que lo memorices. Luego grábate, y si es posible, fílmate y estudia los gestos que te gustaría mejorar, los lugares en los que el discurso parece desordenarse o interrumpirse, y haz las correcciones que consideres hasta encontrar la mejor versión. Verifica que el lenguaje que eliges sea el adecuado para tu interlocutor.
Planifica tu feedback: busca una o dos personas que te vean o te escuchen y te hagan una devolución de las fortalezas y las debilidades o aspectos a mejorar de tu presentación.
Recuerda que el entusiasmo y la convicción suman puntos extra. Tu discurso será mucho más convincente si te concentras en aquello que te mueve hacia tu objetivo, en los aspectos tuyos o del proyecto que más te entusiasman, que son los que podrás transmitir más apasionadamente.
Un último consejo: busca un ángulo original para encarar tu presentación. Dilo de una manera diferente, aporta una historia, una visión o una anécdota que lo hagan singular.
En charla con Mariela Dabbah, fundadora y CEO del Red Shoe Movement, nos comparte: "Un elevator pitch es algo vivo que puedes ajustar a medida que van cambiando tus objetivos profesionales, la audiencia a la que te estás dirigiendo o la etapa de la vida en la que estás. Lo bueno es que puedes editarlo de acuerdo a tus necesidades. Eso es justamente lo que lo distingue de tu marca personal. Tu marca personal vive en la mente de los demás y toma mucho tiempo lograr un cambio de percepción. Pero puedes ajustar tu elevator pitch tanto como necesites siempre y cuando respetes la marca personal que lo sustenta."
Busca el balance adecuado agregando, sacando o sustituyendo palabras. Puedes lograr este equilibrio si tu presentación se ajusta a esta fórmula imbatible:
.u8deee562f284084e732855eb25d8e04f, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .postImageUrl, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:hover, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:visited, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:active { border:0!important; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .clearfix:after { content: ""; display: table; clear: both; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.6; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E67E22; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:active, .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #D35400; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .postTitle { color: #2C3E50; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .ctaButton { background-color: #D35400!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.grandespymes.com.ar/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:hover .ctaButton { background-color: #E67E22!important; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u8deee562f284084e732855eb25d8e04f:after { content: ""; display: block; clear: both; } Lectura relacionada 9 mitos sobre emprender que vale la pena aclararSiempre que te sea posible, intenta:
En todos los casos, trata de evitar:
Y sobre todo, ten presente que un elevator pitch es un resumen, no la historia completa.
Fuente https://expopyme.com.ar/2021/11/10/como-crear-un-elevator-pitch-exitoso/