¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Generalmente, cuando las cosas de plástico se rompen, suelen tirarse a la basura ya que se cree que no tienen reparación.
Sin embargo en este artículo te compartiré diversos pegamentos potentes que te ayudarán, no solo a reparar piezas de plástico sino también a pegar plástico con otros materiales como el metal.
¿Cuál es el el mejor pegamento para plástico?A la hora de unir materiales de plástico, lo más difícil es elegir de forma correcta, el material adhesivo más eficiente. Elegir uno u otro depende en primer lugar de la naturaleza del plástico y luego de la necesidad que la persona tenga.
Si tu objetivo es lograr un sellado duradero y fuerte, a continuación encontrarás una lista con los diversos tipos de materiales y adhesivos más convenientes según cada caso.
Plástico con metalSi necesitas un pegamentos para plástico con metal, aquí te recomendamos pegamentos tipo epoxi, como puede ser el de la marca Poxipol.
Estos pegamentos son de larga duración y posee variantes exclusivas para metal. Son a prueba de agua y solamente necesitan una sencilla preparación antes de ser colocado.
Plástico duroPara los casos en los que los plásticos que quieres pegar sean duros, te recomiendo adhesivo de cianoacrilato. Este tipo de adhesivos necesitan una preparación previa que aumenta el poder de adherencia. Son muy resistentes y su uso no es recomendado para niños.
Los pegamentos de cianoacrilato son muy recomendables ya que aportan fuerza en las uniones y un curado casi instantáneo.
Plástico flexibleUn pegamento para pegar plástico flexible es el adhesivo curable por luz UV, que sirve para la gran mayoria de plásticos. Si bien este tipo de pegamento se potencia al ser curado con luz UV, también puede curarse con luz natural, solo que necesita más tiempo para el secado completo.
El pegamento para plástico flexive de curado UV se caracteriza por no dejar burbujas. Es muy recomendado para trabajos de reparación minuciosa en los que intervienen una gran cantidad de piezas y hay que ser muy detallista.
Plástico de autoSi buscas un pegamento para plástico de auto, uno de los más recomendades es la cola con base disolvente. Este adhesivo se fabrican para plásticos específicos y se adaptan a diversos tipos de plástico. Poseen máxima resistencia y no deja rastros.
¿Cómo pegar plástico?Si quieres aprender cómo pegar plástico con plástico, a continuación te dejaré una serie de pasos y recomendaciones que debes seguir para lograr máxima adherencia.
Ahora que ya sabes cómo pegar un plástico con los pegamentos tradicionales, te compartiré un sencillo preparado para que puedas realizar tu propio pegamento fuerte para plástico casero.
Ingredientes
Procedimiento
Ya sabes cómo pegar plástico casero y con adhesivos comerciales, ahora te compartiré otros pegamentos para diversos materiales que pueden serte de utilidad: