Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Danico escriba una noticia?

Cuidado con las grasas. La Diabetes no perdona.

20/11/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Si usted tiene Diabetes debe saber que un exceso de grasas en su organismo puede provocar daños irreparables y muy dolorosos. Nos referimos a daños severos en miembros inferiores que pueden llegar hasta la amputación e incluso la muerte del paciente. Las complicaciones vasculares aparecen cuando el transporte de oxigeno a los tejidos se reduce a niveles muy bajos. ¿Y porque se produce esto? Porque su hígado se ve obligado a producir una proteína llamada apoliproteina LDL, para poder transportar los ácidos grasos que se depositan en su sangre luego que usted ingiere alimentos excedidos en grasas. La producción en gran cantidad de LDL determina el aumento de concentración de colesterol dañino en la sangre. Este cuadro es conocido como hipercolesterolemia. Pero no todas las grasas son malas. De hecho, nuestro organismo necesita grasas para poder desarrollar muchas funciones vitales y también las grasas constituyen una reserva de energía cuando no ésta no proviene de los alimentos que comemos normalmente. Los depósitos de grasa ayudan a proteger los órganos internos, son una fuente concentrada de energía, forman parte de las membranas de nuestras células, especialmente de las del cerebro y nos ayudan a absorber las vitaminas A, D, E y K. Existen dos grandes tipos de grasas según su procedencia. Entonces tenemos las grasas saturadas y las no saturadas. Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente (por ej. la manteca) mientras que las no saturadas son líquidas (los aceites). Aquellas grasas de origen vegetal y las del pescado, son las mejores para nuestra salud. Si usted es diabético debe ser muy cuidadoso con su alimentación y en especial con el tipo de consumo de grasas. Los especialistas aconsejan que mejor alimentación para prevenir y/o controlar la diabetes es una baja en grasas saturadas, tales como las que se encuentran en numerosas carnes, productos lácteos, postres, galletas, etc. También deben evitarse los alimentos muy salados al igual que el exceso de calorías que puede conducir a sobrepeso u obesidad de manera acelerada. A modo de dato, una investigación realizada en 2004 encontró que, mientras más carnes rojas y procesadas (perros calientes, corned beef, etc.) se consumen, mayor es el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por el contrario, también se encontró que quienes siguen una dieta alta en pescado, legumbres, frutas y vegetales tienen un riesgo mucho menor de padecer este tipo de diabetes. Entonces, recuerde, si usted padece de diabetes, debe evitar tanto el aumento de azúcar como de grasas en su dieta. Y vamos a algunos consejos prácticos que puede aplicar para llevar una vida saludable. a) Aparte en lo posible de su dieta los alimentos fritos. Consuma preferentemente alimentos asados o al vapor. b) No coma alimentos que indican en la etiqueta que contienen aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados. c) Si cocina con aceite, evite reutilizarlo. Los aceites se van oxidando a medida que se calientan. d) Incorpore en su menú productos lácteos descremados o bajos en grasa. e) Si compra alimentos enlatados asegúrese que éstos sean empacados en agua y no en aceite. Esta es una buena fuente de grasas saturadas y por tanto veneno para un diabético. f) Cuando consuma carnes blancas, como el pollo o el pavo elimíneles la piel. g) Considere sustituir la carne por el pescado, especialmente pescado de aguas frías, tales como el salmón, la sardina, el arenque y la macarela. ¿Y qué de los dulces? Un diabético puede consumir una amplia variedad de dulces, siempre y cuando sepa cuáles. Existen variedades de dulces que además de ser fuente de azúcar también contienen niveles riesgosos de grasa. Se pueden comer dulces de vez en cuando, paletas de helado sin azúcar, gaseosas dietéticas, helado o yogurt congelado sin grasa, o chocolate sin azúcar. También puede comer ciertos dulces que tengan un bajo nivel de azúcar si su diabetes está controlada y con niveles de glucosa en descenso. Ya sabe, las grasas son un asunto delicado para el hombre o la mujer diabéticos. Debe estar atento a su consumo y sobre todo el tipo que ingiere en sus alimentos. Si usted es diabético, un descontrol en las grasas saturadas puede acarrearle consecuencias mayores que si no tuviera esta enfermedad. No lo olvide!


Sobre esta noticia

Autor:
Danico (10 noticias)
Fuente:
guerraladiabetes.blogspot.com
Visitas:
1059
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.