Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Acosta escriba una noticia?

Debe reformarse la Ley en torno a la Reserva de Información: Izquierdo López

31/05/2013 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No podemos estar dentro de un estado de derecho en donde este se viole flagrante y descaradamente

JOSE L. ACOSTA

Martín Izquierdo López.

Jalpa de Méndez, Tab. Mayo 30/2013.- Entrevistado en relación al tema del acuerdo de reserva de información hasta el 2020 que el Gobierno del cambio implementó en Tabasco, mismo que tanta polémica ha generado; el abogado y fuerte activista políticojalpaneco Martín Izquierdo López, vertió en entrevista su opinión al respecto: “El PRD siempre criticó y cuestionó las acciones del PRI cuando este era gobierno, decía que los gobiernos debían ser transparentes sobre todo en el manejo de los recursos económicos. Hoy que llega el PRD al poderlo primero que hace es no transparentar los recursos económicos y los etiqueta con el título de “secrecía”, para que cuando ellos salgan no les hagan nada. Y aquí es donde la Ley se debe reformar para que esos paquetes se abran y sean sujetos a proceso aún cuando haya pasado el tiempo, pues toda la información que contengan esos paquetes no puede esperar tanto tiempo hasta el 2020. Ellos están tratando de que prescriban los delitos en que hayan incurrido, pero considero que el Congreso del estado deberá tomar cartas en el asunto para adecuar la ley, para que en el momento que se abra toda esa información, quien la dio como reservada sea sujeto a proceso”, sentenció.

-Y agregó- No podemos estar dentro de un estado de derecho en donde este se viole flagrante y descaradamente, creemos que todo servidor público tiene la obligación de manejar bien los recursos económicos, informarle bien al pueblo; pero hoy estamos viendo que el PRD lo esta haciendo de una manera totalmente dolosa, para poder esconder todos los descalabros económicos que están haciendo y escudándose en que no hay dinero, pero aquí la acción tiene que ser legal, aquí no puede haber nada políticamente, sabemos que existen las instancias legales a través de las cuales se puede accesar a pesar de que el gobierno del estado la de por reservada, entonces pues, creemos que es importante que ahorita las barras de abogados se pongan al servicio del pueblo para orientar a la gente, al ciudadano que hoy se encuentra desencantado del PRD por la manera en que está gobernando, por la forma en que están llevando la administración pública. Sabemos de antemano que al no transparentar las cosas es porque algo se esconde, si es lo contrario pues hay que decirle al pueblo en que se están invirtiendo sus recursos, para qué ocultar la información cuando un gobierno es limpio sus acciones son transparentes, sus acciones son aplaudibles por el pueblo, se dice que el pueblo puede quitar o poner un gobierno pero dentro de esa facultad que tiene el pueblo, también tiene derecho de que se le informe cual es el manejo que se le está dando a los recursos del erario. Pero hoy vemos un gobierno que de la nada oculta la información, no sabemos cual sea el trasfondo pero a ciencia cierta lo que se ve, es de que salgan ellos de la administración y hasta entonces en el 2020, se pueda tener derecho a la información como queriendo decir que podemos robar hoy y después informamos, aseguró.

Más sobre

Entonces- añade el abogado de profesión- creo que ahí es donde se tiene que ser muy claritos y hacer muy clarita la ley para que una vez que estos señores salgan y dejen de ser funcionarios públicos y se tenga acceso a esa “información secreta” sean sujetos a proceso. Que quede claro que no es porque ya se fueron ya prescribió el delito. Pongo como ejemplo, “que se gasten el dinero de este mes de mayo, y como ellos se van hasta el 2020, piensen que ya no hay delito que perseguir porque ya no son gobierno”. No, no debe ser así, aquí lo que se tiene que condicionar es que al momento que se abra esa información, sean sujetos a proceso. No debe haber prescripción del delito en que incurran, pues no sabemos en este momento en que delitos están cometiendo porque lo están ocultando; cuando se abra esa información contenida en sobres o paquetes del gobierno actual, hasta entonces conoceremos de los delitos en que cayeron y a partir de ahí, se deberá echar a funcionar la maquinaria legal para que pueda la procuraduría proceder en contra de cada uno de ellos.


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Acosta (171 noticias)
Visitas:
867
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.