JOSE L. ACOSTA
Los galardodnados por el Gobernador Arturo Nuñez Jiménez.
Tucta; Nacajuca, Tab. 5 Junio/2013.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador del estado Arturo Núñez Jiménez, hizo entrega del Premio Estatal de Ecología 2013 “José Narciso Rovirosa”, evento que se desarrolló en las instalaciones de la UMA, Unidad del Manejo para la conservación de la vida silvestre, Granja de Tortugas ubicado en esta comunidad. El gobernador Núñez Jiménez junto con su esposa la maestra Martha Lilia López Aguilera, Presidenta del Patronato del DIF Tabasco, fueron recibidos junto con su comitiva en este caso por el anfitrión el alcalde Pedro Landero López y su esposa Hilda María Peregrino de Landero, presidenta honoraria del DIF-municipal, así como por funcionarios del ayuntamiento.
Estuvieron presentes en esta premiación Rafael Abner Balboa Sánchez, Líder del Congreso del Estado; Doctor Wilfredo Contreras Sánchez, secretario de Vinculación de la UJAT; Lic. Ariel Córdova Wilson, Director de Energía; Oscar Enrique Ramos Méndez, representante del director del COBATAB Dr. Jaime Mier y Terán; Doctor Ezequiel Toledo, Secretario de Salud; Doctora Leticia Romero Rodríguez, Directora del Instituto Estatal de las Mujeres; Víctor González Valerio, alcalde de Macuspana; Biologo Salvador Anta Fonseca, Director de la CONABIO; Profr. Joel Zavala, del Colegio de Postgraduados; Mónica Fernández Balboa, Secretaria de la SEDESOL; Martha Cecilia Díaz Gordillo, Delegada de la SEDESOL; Mayra Liz Barrios Viñas, Subdirectora académica del Instituto Tecnológico; Yoana Sánchez Aguirre, directora del Instituto de la Juventud de Tabasco INJUDET; la doctora Claudia Elena Zenteno Ruíz, Secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental; del diputado Olegorio Montalvo Navarrete, Presidente de la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado; y del Ingeniero Gilberto Enrique Brown Lastra, encargado de la Dirección de la SEMARNAT en Tabasco; el maestro José Trinidad Sánchez Noverola, Delegado Federal de la PROFEPA en Tabasco; el ingeniero Carlos René Estrella Canto, Gerente estatal de la CONAFOR; así como el licenciado Gustavo Winzig Negrín, Director General de la Comisión Estatal Forestal; la diputada federal de Jalpa de Méndez, doctora Aracely Madrigal Sánchez y el diputado local por Nacajuca, Dr. Uriel Rivera Ramón, entre otras personalidades más de la política tabasqueña. Así como también funcionarios del ayuntamiento y jóvenes estudiantes, quienes aplaudieron a los galardonados que fueron reconocidos por el gobernador Arturo Núñez, porque “en distintos ámbitos luchan por el mismo objetivo, lograr una convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza que es un reto de nuestro tiempo, no solo por nuestra propia calidad de vida sino por la que les vamos a heredar a las generaciones que nos siguen” les dijo a Leonardo Cruz Ramírez, del Ejido Cerro Blanco del municipio de Tacotalpa, premiado en el rubro de “Conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales”; en el ámbito de “Protección ambiental y acciones contra el cambio climático”, al Dr. Joel Zavala Cruz, Profesor e investigador del Colegio de Postgraduados, quien expuso un programa integral de desarrollo sustentable para Tabasco; y por ultimo en “Responsabilidad ambiental empresarial” a la empresa Maderas Plásticas del Sureste, representada por el director de comercialización, Luis Alberto Renaud Rodríguez, reconociendo que las empresas en Tabasco son socialmente responsables.
En su discurso ante los ahí reunidos, Pedro Landero refirió lo siguiente: Nos da mucho gusto y apreciamos la distinción para que Nacajuca y en particular La Unidad del Manejo para la Preservación de la Vida Silvestre, sea sede para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente y hacer la entrega del Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa” 2013. La ocasión, sin duda, es propicia para redimensionar la importancia que en nuestra vida cotidiana tiene el hecho de vivir en un planeta sano del que podemos disfrutar todavía y que habremos de heredar a nuestros hijos. En medio de las amenazas que afectan nuestro medio ambiente en la actualidad, se impone la necesidad de asumir una actitud más consciente y corresponsable para detener el deterioro del mundo en el que vivimos y que ahora mismo enfrenta su mayor desafío con el calentamiento global. Se trata, por un lado, de tomar acciones colectivas que detengan la voracidad y mercantilización de quienes en aras de la economía de mercado contaminan irresponsablemente nuestros ríos, nuestros mares, devoran nuestra flora y fauna y nos tienen, en palabras de Antony Gydden, en un mundo desbocado, viviendo en el límite del desastre ecológico.
Tenemos que reconocer también que los seres humanos, por inconsciencia, irresponsabilidad o necesidad, hemos sido copartícipes del desequilibrio ambiental y del daño que hemos echo a nuestro medio ambiente y al planeta todo. En nuestro gobierno, hemos hecho de la protección al medio ambiente una prioridad y una política pública que se manifiesta en acciones específicas: la limpieza y recuperación de nuestros espacios públicos; programas como el de ‘Nacajuca Limpio y Saludable’ que involucra la participación ciudadana para mantener nuestra ciudad limpia de desechos buscan precisamente generar una sinergia de mayor concientización. Le apostamos en Nacajuca a un desarrollo sustentable en el que no se ponga en riesgo el equilibrio de nuestro ecosistema. Se trata de que haya un desarrollo urbano responsable como el que estamos experimentando y que las diversas actividades productivas como la pesca, ganadería y la agricultura, no atenten contra la biodiversidad de nuestro municipio.
No por nada el lema este año de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, instituido por la ONU, es “Piensa. Alimentate. Ahorra”. Es una convocatoria que no puede pasar desapercibida para nadie preocupado e interesado en proteger y renovar el planeta que habitamos. Lo que podamos hacer ahora por nuestro planeta es de suma trascendencia. Estamos hablando de la supervivencia de la especie humana. Por eso, los esfuerzos que para la protección del medio ambiente realiza el gobernador Arturo Núñez, encontrarán siempre una respuesta favorable en nuestro gobierno y habremos, como ahora, de sumarnos incondicionalmente para emprender acciones conjuntas a favor de Tabasco. Lo que hoy hagamos en Tabasco a favor de nuestra tierra habrá de repercutir positivamente en el resto del mundo. Una labor local con repercusiones globales. El mismo reconocimiento que habrá de hacerse en unos momentos más a los ganadores del Premio Estatal de Ecología 2013, es justamente parte de ese esfuerzo que merece ser replicado y reconocido. Vaya nuestra felicitación a los organizadores y a los ganadores preocupados por motivar e incentivar la protección al medio ambiente.
Y termina diciendo: “La tarea que nos queda por hacer para salvar al planeta de las múltiples amenazas y riesgos propiciados por el desequilibrio del medio ambiente nos compete a todos y no podemos, de ninguna manera, aplazar para mañana la defensa y protección del mundo en el que vivirán nuestros hijos y la humanidad toda que hoy atenta sobre sí misma”.