¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que M Escobar escriba una noticia?
Líderes indígenas exigen al Gobierno investigar el caso de manera transparente para sancionar a los responsables de esta violación a los derechos humanos
La flagelación a la que fue sometido el líder del movimiento indígena del Beni, Marcial Fabricano, por campesinos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS – partido de gobierno) en un encuentro regional de corregidores, es producto de la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) que instituye un “racismo” contra criollos y contra indígenas opositores, puesto que se amparan en una supuesta justicia comunitaria la cual a parte de violar todos los derechos humanos, no es natural de esa región oriental del país dado que este tipo de castigos es de la parte occidental.
Según cuenta Marcial Fabricano, los azotes los recibió el pasado viernes en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) fue porque algunos dirigentes consideraron que había traicionado al movimiento indígena al no apoyar el proceso de cambio, impulsado por el Gobierno Nacional de Evo Morales, el cual obtuvo un rotundo rechazo a su constitución en dicha región oriental y en si en toda la parte oriental de Bolivia.
supuesta justicia comunitaria la cual a parte de violar todos los derechos humanos
Se espera que este no quede impune como muchos abusos realizados por el gobierno de Evo morales ya que muchas agrupaciones campesinas como sectores de oposición esperan el pronunciamiento de derechos humanos y del defensor del pueblo el cual aparenta no cumplir su tarea en Bolivia.