Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Paz escriba una noticia?

El presidente de los pretextos

15/01/2013 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Javier Paz García Cuando surgen problemas, los buenos líderes buscan soluciones, los mediocres buscan pretextos y chivos expiatorios. El presidente Evo Morales y sus lugartenientes son maestros de buscar pretextos, chivos expiatorios y atacar a los mensajeros de las malas noticias. Cada problema que ha tenido la administración de Morales ha sido atribuido por él y sus allegados al odio racial, a la conspiración del imperio, de la derecha, de la iglesia católica, de la prensa, de la oligarquía, etc. Incluso cuando los problemas han sido causados enteramente por la ineficiencia, la ineptitud o la corrupción de sus propios funcionarios sin que medie ni la oposición, ni la embajada ni todas esas entelequias creadas para distraer a la opinión pública, el presidente ha insistido en ver conspiraciones. Un ejemplo de ello es el caso Ostreicher donde el presidente ya anunció que ve una conspiración de los Estados Unidos. Por supuesto el presidente Morales no es creíble. Como el cuento del pastor que daba falsas alarmas sobre la presencia del lobo hasta que el lobo vino y nadie le creyó, así el presidente Morales ha elucubrado conspiraciones inverosímiles tantas veces que seguramente ni sus mismos allegados le creen (aunque repitan lo que dice el jefazo). Y siguiendo la línea de buscar pretextos y cortinas de humo, el presidente ha decido hacer noticia estatizando empresas de distribución de electricidad, para distraer a la opinión pública del más reciente escándalo de corrupción (de tantos que ha habido) que implica a altas esferas de gobierno. En lógica para desacreditar un argumento se debe probar que es falso; atacar a quien elabora o expone el argumento es una falacia llamada ad hominem. Esta falacia es otra forma de distracción frecuentemente usada por la actual administración. Cuando alguien hace una denuncia contra el gobierno, en vez de investigar la denuncia, se investiga al denunciante, o mejor dicho, se lo difama, se lo ataca y se lo desacredita ante la opinión pública. A la prensa, cuyo rol es precisamente investigar y denunciar los errores de los gobernantes, le toca recibir las constantes diatribas de Morales, que al parecer cree que quienes ponen en evidencia los actos de corrupción de su gobierno son tan culpables y merecedores del escarnio público como quienes los cometen. Santa Cruz de la Sierra, 06/01/13 http://javierpaz01.blogspot.com/

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Javier Paz (365 noticias)
Fuente:
javierpaz01.blogspot.com
Visitas:
777
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.