¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Habyb escriba una noticia?
Este antiguo sistema inició el mundo de los mainframes
En el año 1964 se creó una computadora, el modelo modular del Sistema/360, ilustra claramente el diseño de modelos anteriores de IBM que habian sido muy utilizados en el mundo de las operaciones.
El sistema 360 era único en esa época, tenia su propio sistema operativo, su procesador sus periféricos y las aplicaciones. Anteriormente cada vez que se lanzaba un sistema nuevo para sacarle el máximo provecho a su capacidad se debían de desarrollar programas para ese tipo de circuitos y conservar al mismo tiempo los antiguos sistemas. Cuando los usuarios finales cambiaban sus máquinas, debían reescribir todos los programas existentes, corriendo en riesgo de perder datos importantes, en caso de cometer algún error al convertir el software.
Quienes desarrollaron el sistema/360 atacaron de frente ese problema. Iniciaron una familia de computadoras en la que hubieran maquinas de distintos tamaños apropiadas para aplicaciones diferentes que ejecutaran el mismo conjunto de instrucciones ayudando a compartir los equipos perifericos.
El sistema 360 era único en esa época, tenia su propio sistema operativo, su procesador, sus periféricos y las aplicaciones
Para lograr este objetivo aplicaron el principio de la modularidad en el diseño, es decir, dividieron los diseños de los procesadores y los perfiféricos en información visible y oculta. Estableciendo en IBM una oficina de control del procesador, que puso en marcha las reglas generales y visibles del diseño que determinaban la forma como funcionaría entre sí los distintos módulos de las máquinas. Las decenas de equipos que existian en el mundo de este tipo tenian que obedecer un protocolo de reglas al pie de la letra.