Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuria1234 escriba una noticia?

Elementos básicos de una Intranet

21/06/2021 06:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Repasamos los elementos básicos de cualquier Intranet

Dependiendo del tamaño y las necesidades de una empresa, una intranet puede consistir en poco más que el servicio de correo electrónico y el intercambio de archivos o bien puede ser una plataforma de gestión de documentos y comunicación interna completa con herramientas de videoconferencia, portal de RRHH, directorio de empleados... En cualquier caso, todas las intranets se componen de las mismas partes básicas:

 

La red: Las intranets modernas utilizan una base de tecnologías comunes de Internet, como el protocolo punto a punto (PPP) y el protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP). Si el software que quiere utilizar es compatible con estos estándares de Internet, debería funcionar bien en su intranet. Cada vez más, las aplicaciones de intranet están diseñadas para ser vistas y utilizadas a través de un navegador web común.

 

Compartir archivos: La compartición de archivos permite almacenar documentos electrónicos en carpetas públicas para que otras personas puedan verlos y, en algunos casos, modificarlos. Las intranets más avanzadas, como Lumapps, permiten crear carpetas que sólo pueden abrir determinados grupos de personas, como los miembros de los departamentos de contabilidad o ventas. 

 

Comunicación: El correo electrónico es la forma de comunicación más habitual en una intranet, pero algunas empresas añaden otras opciones, como grupos de discusión a los que se accede a través de un navegador web, mensajería instantánea para chatear con los clientes y/o videoconferencias. También es posible tener un servidor web interno para que los trabajadores puedan publicar sitios web personales para que los vean otros empleados.

Las funciones de colaboración en grupo son ideales si tienes empleados en varias sucursales que necesitan trabajar juntos en un proyecto

 

Colaboración en grupo: Al combinar varias herramientas en una intranet, los grupos pueden compartir calendarios, participar en "espacios de trabajo virtuales" que contienen mensajes y archivos públicos. Estas funciones de colaboración en grupo son ideales si tienes empleados en varias sucursales que necesitan trabajar juntos en un proyecto.

 

Acceso a Internet: No es obligatorio, pero muchas empresas también utilizan sus intranets para proporcionar acceso a la Web a los empleados. Como las tecnologías de base son las mismas, suele ser bastante fácil. Algunos servidores de intranet "todo en uno" vienen con soporte incorporado para compartir una conexión con un proveedor de servicios de Internet.

Seguridad: Una intranet suele estar destinada únicamente a los empleados, no se quiere que el resto del mundo lea todo lo que hay en ella. Por eso, la seguridad es un tema importante, sobre todo si también se utiliza la intranet para conectarse a Internet. Un cortafuegos es un software o hardware, o ambos, diseñado para evitar el acceso no autorizado a tu intranet bloqueando las conexiones externas.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuria1234 (1 noticias)
Visitas:
7266
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.