¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este lunes que el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades"
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este lunes que el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades".
El Líder boliviano, por este motivo, criticó a los maestros del área rural, que aún celebran con actos cívicos escolares el "Día de la Raza" para conmemorar el "descubrimiento" del continente americano, "como si hubiésemos estado perdidos".
El jefe de Estado, por este motivo, criticó a los profesores del área rural, que aún celebran con actos cívicos escolares el "Día de la Raza" para conmemorar el "descubrimiento" del continente americano, "como si hubiésemos estado perdidos", consignó Notimex.
El Mandatario boliviano criticó que se conmemore el "descubrimiento" del continente americano,
El Mandatario boliviano aseguró, por otra parte, que su país "está en camino hacia su industrialización", a fin de que los recursos naturales "generen valor agregado".
Sostuvo que "el capitalismo no ha solucionado los grandes problemas de Bolivia" y, por el contrario, ese sistema económico llevó a que los grandes capitalistas "lo utilizaran para enriquecerse a costa del sacrificio del pueblo".
Morales recordó que "en el pasado sectores privilegiados explotaron y hasta saquearon los recursos naturales, a veces con la complacencia de los gobiernos, que no defendieron el patrimonio nacional".
Subrayó, sin embargo, que Bolivia "está lista para dar pasos adelante hacia la industrialización" de sus productos y su acceso a tecnología de punta, como la adquisición de un espacio en la órbita sideral que le permita contar con su propio satélite.