¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonioooa escriba una noticia?
Años de expansión de los pueblo islámico
LA EXPANSIÓN DEL ISLÁM 622-846
A la muerte de Mahoma (632), la mayor parte de la península Arábica había adoptado el islam. Los creyentes conservaron un jefe religioso que tomó el nombre de califa y que también tenía atribuciones políticas.
En el siglo VII se enfrentaron al Imperio bizantino (conquista de Siria y Egipto) y dominaron parte del imperio persa.
A lo largo del siglo VIII llegaron hasta el río Indo y se asediaron Constantinopla en dos ocasiones, aunque no pudieron conquistarla.
También vencieron a las tribus bereberes del Norte de África, conquistaron parte de la Península Ibérica (718) y penetraron en el reino franco, donde fueron derrotados en la batalla de Poitiers (732) y obligados a retirarse al Sur de los Pirineos.
El Islam, Invasión del imperio bizantino e Hispania
En el siglo IX se expandieron hacia Nubia (Sur de Egipto) y en Europa ocuparon Palermo (831) e hicieron incursiones en el Sur y centro de Italia (846).
La conquista militar
La debilidad de la monarquía visigoda
Al iniciarse el siglo VIII, la monarquía visigoda que gobernaba en Hispania, se hallaba sumida en una profunda crisis, por un lado, el empobrecimiento general de la economía había provocado el descontento de la población. Por otro, se desencadenó una guerra entre los partidarios de la monarquía hereditaria, que apoyaban a Agila, hijo del rey Witiza y los defensores de la monarquía electiva, que eligieron como rey a Rodrigo.
En el año 711, un ejército formado por bereberes dirigidos por una minoría árabe cruzó el estrecho de Gibraltar. Los visigodos no pudieron hacerles frente y fueron derrotados en la batalla de Guadalete, donde murió el rey Rodrigo
*El Emirato dependiente (718-756)
*El Emirato independiente (756-929)
La evolución de Al-Ándalus 929-1492
* El califato de Córdoba (929-1031)
* Los reinos de taifas (1031- 1248)
* El reino nazarí de Granada (1248-1492)