Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Drm. Notices escriba una noticia?

EU extiende un año más sanciones contra Corea del Norte

24/06/2009 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las sanciones fueron implantadas por el anterior gobierno del presidente George W. Bush el año pasado y debían expirar el próximo viernes

El gobierno de Estados Unidos extendió hoy un año más las sanciones contra Corea del Norte al recrudecerse las tensiones entre ambos países por el programa de desarrollo nuclear y de misiles de Pyongyang.

Las sanciones fueron implantadas por el anterior gobierno del presidente George W. Bush el año pasado y debían expirar el próximo viernes.

En esa ocasión, la Orden Ejecutiva indicó que la medida tenía como objetivo enfrentar la "desusada y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional" planteada por el peligro de una proliferación nuclear en la península coreana.

La nueva Orden Ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama y dirigida al Congreso señala que esa amenaza persiste y las medidas adoptadas deben continuar en vigencia más allá del 26 de junio de 2009.

Más sobre

Las sanciones incluyen la prohibición de intercambios militares así como la de realizar operaciones financieras y otras medidas.

El conflicto entre ambos países se recrudeció en las últimas semanas y a comienzos de este mes la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reveló que Estados Unidos estudia volver a incluir en la lista de países que patrocinan el terrorismo a Corea del Norte.

"Estamos estudiándolo", dijo Clinton en una entrevista para la televisión después de que el 25 de mayo Corea del Norte realizara una prueba nuclear.

La secretaria dijo que todavía no se ha tomado ninguna decisión porque " es necesario que haya pruebas recientes de su apoyo al terrorismo internacional " y es algo que " acabamos de empezar a estudiar", afirmó.

Washington retiró a Corea del Norte de la lista el año pasado, después de que Pyongyang accediera a abrir sus instalaciones nucleares a la inspección internacional, en el marco de las negociaciones a seis bandas (Estados Unidos, las dos Coreas, China, Japón y Rusia) para la desnuclearización del país asiático.


Sobre esta noticia

Autor:
Drm. Notices (10 noticias)
Visitas:
708
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.