Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Facebook contratará a 3.000 personas para frenar el contenido violento

04/05/2017 03:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mark Zuckerberg ha anunciado la medida tras varias emisiones de suicidios y asesinatos

Mark Zuckerberg durante la conferencia F8 en San José.

 

Facebook va a añadir 3.000 personas a su plantilla para revisar los vídeos de la red social. Después de sucesivas y bochornosas emisiones, Mark Zuckerberg, su consejero delegado, ha anunciado en su perfil la decisión de añadir un alto número de empleados, humanos, para tratar de frenar las emisiones de suicidios, tiroteos y asesinatos en tiempo real.

“Me parte el corazón cuando veo vídeos así. Nos hacemos daño a nosotros mismos, a otros…”,  ha publicado en su perfil.

 

El directivo desveló que ya cuenta con 4.500 personas que revisan los vídeos y que esta nueva hornada de supervisores de contenido se contratará a lo largo del año. Algo que, a su parecer, es un plazo corto. “Si queremos hacer que la comunidad esté segura, tenemos que responder con agilidad. Además, vamos a trabajar para que sea más fácil denunciar y que podamos tomar medidas más rápido. Ya sea para ayudar a alguien que lo necesita o dar de baja un mensaje de inmediato”, añade.

La primera en responder a esta medida ha sido Sheryl Sandberg, la número 2 del servicio, con un mensaje de apoyo: “Nuestra prioridad número uno es mantener segura a la gente. No vamos a parar hasta que lo hagamos bien”.

Mark Zuckerberg ha anunciado la medida tras varias emisiones de suicidios y asesinatos

"Nuestra prioridad número uno es mantener segura a la gente. No vamos a parar hasta que lo hagamos bien”

En las últimas semanas Facebook ha visto cómo su plataforma se ha convertido en un nicho de violencia en tiempo real. Los Live, vídeos emitidos en directo desde el móvil, difundidos con facilidad y una gran dosis de viralidad y una de las grandes apuestas de la red social para mantener a los usuarios dentro de su servicio, tienen algunas aristas. En Tailandia un padre mató a su hija de 11 meses y después se suicidó. El asesinato se emitió en directo, no así el desenlace final.

El mes pasado Steve Stephens, de Cleveland, asesinó a Robert Godwin Sr, de 74 años. Antes había confesado sus planes, en la misma plataforma,  con otro vídeo en directo. Después, también se suicidó.

El propio Zuckerberg se disculpó durante su conferencia anual. Reconoció la lentitud para reaccionar. La contratación de 3.000 personas es la primera reacción a su gran quebradero de cabeza, pero no la única. Desde el punto de vista tecnológico quieren añadir patrones de reconocimiento de imágenes que les ayuden a revisar antes y, en caso de ser necesario, avisar a las autoridades. “En primer lugar, nadie debería pasar por una situación así, pero si pasa, que sepan que estamos aquí para ayudar”, concluye.

Facebook contratará a 3.000 personas para frenar el contenido violento

Fuente_El país

Barcelona, 4 de mayo de 2017

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
3830
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.