Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Urban escriba una noticia?

Facebook para empresas | Por qué las empresas necesitan una página de Facebook?

08/07/2018 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En estas lineas, quiero analizar contigo las siguientes preguntas: ¿Por qué las empresas necesitan una página en Facebook? ¿ Cómo promocionar la empresa en Facebook ads ? ¿Qué se puede esperar de la promoción en esta red social? y en definitiva, todo lo que debes saber sobre Facebook para empresas.

image

Por qué las empresas necesitan una página de Facebook en la actualidad

Sobre el lugar de las redes sociales en la vida del hombre moderno, creo que no hay mucho de qué hablar. La mayoría de los empresarios entienden eso sin tener conocimientos avanzados en Internet y en las redes sociales. Hoy en día, prácticamente nadie podría vivir fuera de las redes.

image

Facebook para empresas

Si antes el marketing en redes sociales era considerado como un canal de promoción adicional, hoy es sencillamente obligatorio. La presencia en las redes sociales y el uso correcto de los botones sociales, es una necesidad absoluta para cualquier empresa. Si decides ignorar la presencia de tu marca o empresa en las redes sociales, podrías tener un resultado bastante costoso.

Internet y los teléfonos móviles absorben nuestra atención

Si miras a tu alrededor, comprobarás cómo las redes sociales capturaron nuestra atención (especialmente con el advenimiento del Internet móvil). Inicialmente se hablaba de un público más joven como el ideal para bombardearlos con promociones en las redes sociales. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, el rango de edad se incrementa. Cada vez personas mayores, incluso ancianos, participan activamente en las redes sociales desde sus dispositivos móviles.

¿Qué busca un comprador moderno?

Además de comunicarse con sus amigos, los usuarios están recurriendo cada vez más a Internet para obtener información acerca de las empresas, productos, servicios, opiniones, descuentos y así sucesivamente. Si el usuario no encuentra información acerca de su empresa, entonces caerá en manos de su competidor. Por lo tanto, en este escenario, no es relevante que tengas más opciones y precios más bajos. El mensaje es claro, si no estás en las redes, simplemente no existes.

Incluso así ofrezcas el mejor servicio en la ciudad no tendrá el mismo valor para capturar clientes. Si no estás en su pantalla, el cliente potencial simplemente no sabe qué podrías ofrecerle. Como no hay nada con qué compararlo, tu competidor será su mejor opción al momento de tomar la decisión. Como dicen, todo se aprende en comparación. Hoy, es la comparación la que determina cuántos clientes tendrás al final. Cuanta más información tenga tu cliente, mayor será el nivel de confianza en ti. Como resultado, más ventas. ¿Entiendes la lógica?

Más sobre

¿Dónde está tu público objetivo?

De todo lo anterior, se deduce que tu empresa simplemente está obligada a estar presente en los canales en los que tus clientes potenciales pasan tiempo, se comunican y buscan información. Hasta la fecha, dichos canales son solo las redes sociales.

image

Por cierto, el tiempo promedio que un usuario pasa en Facebook es de 40 minutos al día. ¡Y este es solo el promedio de Facebook, amigos! Y ahora creo que los usuarios modernos rara vez tienen una sola cuenta. ¿Tú, por ejemplo, cuántas cuentas tienes? Tienes Instagram, ¿sí? ¿también estás disponible en Facebook? ¿Qué hay de Twitter? Oh, no olvidemos el potencial de YouTube. Bueno, tú mismo entiendes eso: sin redes sociales, no estás en ninguna parte. Además, no olvides las herramientas de mensajería.

Esto, por supuesto, no significa que debas sumergirte en las redes sociales y crear 20 cuentas aquí y allá. Sería una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero para ti y tu empresa. Debes determinar en qué red social se encuentra tu público objetivo y concentrar, en los primeros días, todos los esfuerzos en estos 2-3 canales.

El propósito de la promoción en redes sociales

Millones de usuarios de habla española usan las redes sociales. Es decir, sabemos que nuestra audiencia ideal, definitivamente está ahí.

image

El marketing en las redes sociales se puede dividir en 3 áreas principales:

  • La promoción, propiamente dicha, en redes sociales;
  • Gestión de la reputación en las redes sociales;
  • Atención al cliente en las redes sociales.

Echemos un vistazo más de cerca a cada una de estas direcciones.

¿Por qué las empresas necesitan del marketing en las redes sociales?

Básicamente, para llamar la atención de los clientes potenciales y aumentar la lealtad de los clientes existentes.

image

¿Y por qué se forma la lealtad del público ideal en las redes? La lealtad se forma debido al hecho de que las redes sociales son percibidas por los usuarios como un canal informal de comunicación. Un lugar donde la gente se comunica con amigos y conocidos, comparte noticias y opiniones. Por lo tanto, la marca o empresa que se comunica con el público en este canal, está cerca de ellos. Puedes actuar como un asistente (por ejemplo, responder preguntas), convertirte en un interlocutor interesante (publicando contenido entretenido e interesante).

.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Urban (44 noticias)
Fuente:
mundonetutoriales.com
Visitas:
7766
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.