Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

Fibra óptica: Un nuevo motivo de enfrentamiento

15/01/2015 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Vodafone también pide a la CNMC que se implique para regular el mercado de la televisión de pago.

15/01/2015.- Para los usuarios, disponer de una conexión de fibra óptica en el hogar o en la oficina implica numerosas ventajas. Al 'otro lado de la barrera', sin embargo, las cosas se ven bien distintas, y la red de banda ancha ultrarrápida implica no sólo una cuantiosísima inversión sino que trae consigo enfrentamientos entre las operadoras.

En España, Movistar ha sido la compañía con los planes de despliegue más ambiciosos, y lo cierto es que la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con la que insta a Telefónica a compartir su red FTTH con sus competidores en toda España menos en 9 ciudades no ha sentado bien en el seno del gigante de las telecomunicaciones.

Tanto es así, que recientemente Movistar ha decidido frenar dicho despliegue al considerar que con esta medida disminuye considerablemente la rentabilidad de sus inversiones. En concreto, según Adslzone, la operadora dejará de desplegar fibra óptica en 100.000 unidades inmobiliarias mensuales, lo que supone frenar un 35% los planes originales, que preveían llevar la red FTTH a la práctica totalidad del país en 2020.

Un órdago que Vodafone no comprende

Por supuesto, toda historia tiene 2 versiones, y si Movistar considera que el resto de compañías son, por así decirlo, 'parásitos' que quieren aprovecharse de su trabajo e inversión, Vodafone celebra la medida aprobada por la CNMC.

La compañía ha recordado la necesidad de desregularizar el mercado de la banda ancha ultrarrápida para garantizar la libre competencia, y se ha mostrado sorprendida por la "reacción desproporcionada" de Movistar, que daña la creación de empleo y la economía nacional.

Vodafone considera "injusto" que desde la competencia se venda la imagen de que se quieren aprovechar de la red de Telefónica, ya que la filial española de la operadora británica ha demostrado su compromiso con el sector nacional con la compra de Ono y sus inversiones en redes 4G y de fibra.

Falta camino por recorrer

A pesar de que la operadora roja se ha mostrado satisfecha por el paso dado por el organismo regulador, lo ven "insuficiente" y piden una apertura total. Vodafone no entiende que se excluyan 9 ciudades aludiendo a que ya hay suficiente competencia, algo que, según la firma británica, no se corresponde con la realidad.

Por otra parte, Vodafone ha hecho hincapié en la necesidad de regular el mercado de la televisión de pago a fin de evitar el monopolio, sobre todo tras la más que probable compra de Canal+ por parte de Telefónica y la consecuente suma de la plataforma de contenidos audiovisuales a la ya difícilmente replicable oferta de Fusión.

image

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Fibra y 4G para todos, el objetivo de las operadoras

Competencia obliga a Telefónica a rebajar su fibra a sus competidores


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
4460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.