¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Consejero Del Dia escriba una noticia?
Consejo al Día Que es el Glaucoma ocular, tipos y sintomas
Por definición, el glaucoma se trata de una enfermedad silenciosa y asintomática que afecta a la vista. Es también conocida como "Ladrón silencioso de la vista" ya que si no es tratada a tiempo el paciente puede ir perdiendo la visión de manera continua.
Las causas de esta enfermedad están relacionadas con el déficit de los canales de drenaje del ojo. La edad no es el problema para padecer esta enfermedad ya que esta suele atacar en cualquier edad, sin embargo las personas más propensas a desarrollar el glaucoma ocular son las mayores a 60 años.
Características y síntomas del glaucomaGeneralmente el glaucoma se presenta en los dos ojos sin embargo, también es posible que se desarrolle en un solo ojo. Comúnmente no hay síntomas para esta enfermedad es por eso que es determinada con el nombre de ladrón silencioso de la vista.
Síntomas comunes de esta enfermedad:Existe un gran número de personas que padecen de esta enfermedad y n o lo saben.
Esta afección generalmente ataca a personas mayores de 40 años y aunque no lo creas el origen también puede ser un factor para padecerla ya que las personas de origen africano, asiático e hispano son las más propensas a padecerla.
Tipos de glaucomaExisten varios tipos de glaucoma todo va a depender de las causas. Según su clasificación los principales son:
Glaucoma de ángulo abiertoEs el más frecuente entre los glaucomas, se caracteriza por que la presión del ojo aumenta de manera lenta y paulatina. Lo que conlleva al daño del nervio del óptico.
En la fase inicial se ve afectada la visión periférica, y a medida que el tiempo transcurre, la visión central.
Glaucoma de ángulo cerradoAparece de manera repentina y tiene mucho que ver con la anatomía del ojo. En este caso se va a producir un cierre del ángulo que hace de soporte que reduce el humor acuoso. La producción de este componente ocurre de manera continua, y si no se consigue eliminar, este se acumula y aumenta la tensión del ojo.
Glaucoma secundarioSe origina por causas externas del ojo o por enfermedades oculares preexistentes. Depende de sus síntomas puede ser de ángulo abierto o cerrado.
Este glaucoma puede originarse a través de un glaucoma neovascular formado por la creación de vasos en el iris o un glaucoma facolítico, que lo produce una catarata evolucionada. Aunque menos común, una hemorragia vítrea podría provocar un glaucoma de células fantasma lo que originaria también el glaucoma secundario.
Te interesa: Consejos para cuidar nuestros ojos de la pantalla
Causas del glaucomaLas principales causas del glaucoma según su tipo son:
Debes tener en cuenta que esta enfermedad solo la puedes detectar mediante un examen profundo del sistema visual.