GLOBEDIA se define como un medio de comunicación libre que sigue como principal objetivo darle a la calidad y veracidad de la información la importancia que durante muchos años ha ido perdiendo. El GLOBEDIA no hay línea editorial fijada, la veracidad, el valor, la calidad y la relevancia de una noticia la establece la propia comunidad, como herramienta social 2.0. Para más información consultar los Principios de GLOBEDIA.
El objetivo final al redactar cualquier noticia o artículo (post) es comunicar hechos e ideas al público de GLOBEDIA. Un el estilo de redacción claro, conciso, preciso, fluido y fácilmente comprensible, ayudará en dicho objetivo. Y lógicamente la noticia debe tener una longitud mínima para que sea aceptada en Globedia.
En GLOBEDIA consideramos que la diversidad de idiomas tiene un enorme valor cultural y es un patrimonio que el ser humano debe cuidar, mantener e impulsar, pero desgraciadamente no somos capaces de prestar este servicio para otros idiomas distintos al castellano. Trabajamos duro en diversos proyectos para que la tecnología permita romper estas barreras en un futuro próximo y podamos ampliar GLOBEDIA a más idiomas. Pero mientras tanto, sólo podemos aceptar el idioma Castellano como idioma válido para la redacción de noticias en GLOBEDIA.
SECCION 1: Título
Un título constituyen el primer elemento visible en una noticia, y sirve para llamar la atención del usuario y trasladarle rápidamente la temática de la noticia. Aprovéchala. Y por favor, los títulos en mayúsculas son molestos, y el efecto que consiguen es el opuesto al que uno puede pretender haciéndolo. Recuerda, los títulos en minúsculas.
SECCION 2: Entradilla
La entradilla es otra herramienta que puedes utilizar para invitar a los usuarios a que lean tus noticias, haz uso de ellas. Explica qué es lo que vas a exponer en el post. Si no sabes qué poner en este campo, utilizar el primer párrafo de la noticia puede ser útil.
Ten en cuenta que cada vez que una noticia tuya aparezca en la Portada General o en las páginas de Hoy, Recientes, Mes y Últimas Noticias de cada una de las categorías, lo que el resto de usuarios verán será el Titulo y Entradilla de tú noticia.
Sección 1: Fuente
En los casos en los que la noticia se redacta en GLOBEDIA “Copiando y Pegando” de alguna de las diversas herramienta ofimáticas disponibles (Microsoft Word, OpenOffice Write, WordPerfect,...), ten en cuenta en tamaño de la fuente que vas a utilizar. Tu noticia puede perder visitas o recibir votos negativos a pesar de su calidad, simplemtente porque no es de fácil lectura.
Sección 1: Estilos
En uso de cursiva, negrita, subrayado, etcétera deberá limitarse a subrayar la información, en ningún caso se deberá publicar una noticia enteramente en ninguno de estos estilos. Los usuarios te lo agradecerán.
Sección 1: Mayúsculas vs Minúsculas
El uso de la mayúscula en la redacción de noticias se debe limitar en lo máximo, tanto en el título como en la entradilla o en la misma noticia. Es una costumbre incomoda que además tiene muy poca aceptación en Internet. No la uses.
El uso de fotografías, videos, animaciones, etcétera. está permitido dentro de las noticias, con las herramientas que para ello hemos incorporado en el editor de noticias.
Ten en cuenta de que tienes que tener derechos para el uso de dicha información, por atención en la Licencia con la que se distribuye.
Tanto las categorías como las subcategorías cumplen un cometido fundamental en la publicación de las noticias en áreas de interés. Haz un uso inteligente de las mismas.
Velaremos por la correcta categorización de las noticias.
Los contenidos que se distribuyen en la red (al igual que los que se distribuyen fuera de la red) tienen formas de licencia que pueden ir desde un uso libre e ilimitado hasta un uso restringido por copyright autor.
El plagio o la copia de contenidos no es una política que vayamos a permitir y pondremos todo nuestro empeño en evitarlo. En uso de otras fuentes de información como documentación, referencias,... está permitido en GLOBEDIA, pero cuidado debes tener en cuenta la licencia de la información que quieres utilizar. Las opciones son diversas. Tenlo en cuenta.
En GLOBEDIA respetamos tu decisión, y distribuimos todos los contenidos con las misma licencia con la que nos la has proporcionado o con la que tú mismo has seleccionado.
No se permitirá el uso de un lenguaje inapropiado, ni los insultos, trato vejatorio,... Seremos estrictos tanto en las noticias como en los comentarios, y tú haz lo mismo, no lo permitas.
Entre todos haremos que la experiencia de navegación sea la que debe ser.
No queremos pedir la perfección ortográfica ni gramatical, pero entendemos que es fundamental el respeto a unas normas básicas de corrección.
No creemos que sea necesario explicar su importancia para que tus noticias tengan éxito, pero a pesar de todo nos vemos ante la necesidad de velar por su cumplimiento. Además con la herramientas ofimáticas disponibles yo es día en el mercado, es muy sencillo. Seguro que todos los lectores lo agradeceremos.
Recuerda que la temática de los artículos que publiques en GLOBEDIA debe ser de interés general.
Nos interesan los temas personales de cada uno de los que hacemos la comunidad de GLOBEDIA, pero creemos que para eso ya hay otras herramientas en la red (nosotros tenemos una gratuita a vuestra disposición en blogdiario.com). GLOBEDIA es un Diario Digital donde buscamos actualidad y artículos de interés general, razonable, ¿no?
Recuerda que GLOBEDIA lo hacemos todos, y si no escribes de una forma clara, estructurada es decir, con una separación de párrafos adecuada, sin oraciones eternas, con descansos (A.K.A. Comas), no llegaremos a leer tu información y perjudicarás tu reputación dentro de GLOBEDIA.
La inserción de fotografías, videos, etcétera, facilita la atracción y por lo tanto la lectura de tus noticias.
GLOBEDIA se reserva el derecho de aplicar todas y cada una de las “normas” de esta guía de estilos, mediante una notificación de solicitud de corrección a la dirección de correo electrónico proporcionada por el usuario al registrarse o mediante la eliminación temporal de la noticia. Si crees que deberíamos añadir algo a este apartado de “Guía de Estilos”, te agradeceremos tu colaboración.