Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Los tres holandeses secuestrados en Nigeria fueron liberados

10/05/2014 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los tres holandeses que habían sido secuestrados el domingo pasado por hombres armados en en el sur de Nigeria fueron liberados, confirmó este sábado el ministerio de Relaciones Exteriores neerlandés.

"Puedo confirmar que fueron liberados y que están sanos y salvos", dijo a la AFP una portavoz ministerial, Johanne Doornewaard, añadiendo que el embajador de Holanda en el país estaba en camino hacia el Delta del Níger, donde habían sido secuestrados.

Sunny Ofehe, un activista ecologista nigeriano que los acompañaba en el momento del secuestro, quien fuera liberado a comienzos de la semana, había anunciado la liberación de los tres europeos una hora antes a la cadena de televisión neerlandesa NOS.

La portavoz del ministerio señaló que no disponía de "ninguna información" sobre un posible pago de rescate, ni para cuándo está previsto el regreso a Holanda de los tres liberados.

Los tres holandeses y los dos nigerianos que los acompañaban, uno de ellos Ofehe, fueron secuestrados en el delta del río Níger mientras se dirigían a un hospital construido por el macrogrupo petrolero estadounidense Chevron. Trabajaban en el proyecto de una revista sobre Nigeria.

Uno de los neerlandeses es realizador de documentales, según la cadena NOS. Los otros dos, un hombre y una mujer, trabajan para la empresa impresora Gerrits&Leffers de su país, según confirmó ésta.

Decenas de expatriados han sido secuestrados en el pasado en la región, muy inestable, del delta del Níger, y la mayoría de éstos fueron liberados contra el pago de un rescate.

A causa de los riesgos de raptos en esta región, los empleados del sector petrolero son siempre acompañados por escoltas armados en sus desplazamientos, lo que no es el caso de los periodistas y otros civiles.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2775
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.