¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La marmota Phil, el animal meteorólogo más famoso del mundo, salió esta mañana de su guarida en Punxsutawney (Pensilvania)... Si le suena este texto introductorio, en primer lugar tiene usted buena memoria. En segundo, es el mismo que se publicó el año pasado para anunciar la predicción del famoso roedor.
Normalmente sería un autoplagio, pero en este caso está más que justificado, pues si por algo se hizo famosa esta tradición de las marmotas meteorólogas fue por la película protagonizada por Bill Murray donde todo se repite una y otra vez.
Como cada 2 de febrero hoy se ha celebrado en una colina a las afueras de Punxsutawney (un pueblo de Pensilvania entre Pittsburgh y Filadelfia) de Día de la marmota o Groundhog Day en Gobbler's Knob.
Unos maestros de ceremonias vestidos al estilo de caballeros potentados del siglo XVIII sacan una marmota de un tronco de árbol ahuecado para la ocasión y la aúpan esperando la reacción del animal.
Supuestamente si ve su sombra, el invierno durará seis semanas más, si no la ve, la primavera llegará pronto. Y todo esto se sabe porque el tipo que la aúpa, miembro del Punxsutawney Groundhog Club Inner Circle, traduce los sonidos del animal.
"La primavera llegará temprano, con certeza", proclamó el maestro de ceremonias.
Lo malo es que las marmotas como metereólogas no son muy de fiar. Según Stormfax, una web especializada en seguir este día, las predicciones de Phil solo han sido correctas en un 39% de las ocasiones.
Además, Phil, que así se llama cualquier marmota que salga de ese tronco, no suele ser muy optimista, pues desde 1887 que se lleva celebrando esta tradición, sólo ha predicho una primavera temprana en 20 ocasiones, incluida ésta.
Este acontecimiento social se hizo mundialmente famoso gracias a la película Atrapado en el tiempo , protagonizada por Bill Murray, que se sitúa en el mismo día y lugar de la fiesta grande de Punxsutawney, con gran protagonismo además de la marmota. Por eso desde hace años cuando algo se repite mucho se usa la expresión "esto parece el día de la marmota".