¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
La vallecaucana, Paola Madriñán y la caqueteña, Serika Guluma serán las primeras representantes colombianas en saltar a las rutas de los Juegos Bolivarianos este domingo 15 de noviembre cuando disputen las pruebas de contrarreloj individual en Sucre, Bolivia.Madriñán y Guluma recorrerán 30 kilómetros después de las ocho de la mañana, hora colombiana, mientras que los antioqueños, Juan Pablo Suárez y Rafael Infantino disputarán la crono masculina sobre 40 kilómetros después de las once de la mañana con la dirección técnica de Raúl Mesa.
"Mi objetivo es ganar la contrarreloj de los Juegos Bolivarianos. Tengo la mentalidad para vencer en ella. Quiero dar más del ciento por ciento y poder darle esa primera medalla a Colombia. Esta es la primera vez que compito en un certamen internacional del ciclo olímpico, y quiero empezar muy bien" comentó el joven Rafael Infantino Abreu, quién este 2009 despuntó como la revelación de la segunda mitad de temporada.
Por su lado, Juan Pablo Suárez, manifestó "Tengo entendido que el recorrido es muy difícil, porque la carretera no es asfaltada sino que vamos a competir sobre bloques de cemento. Serón 40 kilómetros muy duros, con mucho repecho y en altura. El objetivo es tratar de conseguir la medalla de oro".
Suárez viene de ganar dos medallas de oro en la pista del Campeonato Panamericano que se realizó en México a finales del mes de julio. Una de esas medallas fue en la prueba por puntos y la otra en la persecución por equipos, en la que lograron además el récord panamericano con 4 minutos 8 segundos y 419 milésimas. Los cuatro corredores fueron los elegidos por el seleccionador Raúl Mesa Orozco, para intentar retener las coronas que ganaron hace cuatro años el boyacense Libardo Niño y la antioqueña María Luisa Calle en la contrarreloj de los Juegos Bolivarianos que se disputaron en el Eje Cafetero, Colombia.
La segunda salida ciclística nacional será el lunes 16 de noviembre en la pista de BMX del Complejo deportivo Garcilazo con el grupo integrado por la campeona del mundo Mariana Pajón, Andrea Zuluaga, Andrés Jiménez, José Luis Díaz y Carlos M. Oquendo. Las pruebas de pista se adelantarán en el velódromo de Cochabamba entre el 18 y 21 de noviembre, en tanto que el ciclomontañismo se correrá el Cross Country el 22 en el circuito Rumi-Rumi y el Down Hill en el circuito del Sagrado Corazón de Jesús en el cerro Churuquella el 23 de noviembre. El ciclismo se cerrará con las pruebas de gran fondo para damas y varones los dias 24 y 25 de noviembre en Sucre.