Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Paz escriba una noticia?

Jugando con lo ajeno

14/04/2012 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

JavierPaz García Elpresidente Evo Morales dijo recientemente que "el sector privado no sirvió paraadministrar", refiriéndose a los problemas financieros y la posible quiebra dela empresa Aerosur. Morales usa el ejemplo de una empresa en particular paraafirmar que el Estado es mejor administrador que los privados. Lo que Moraleshace es utilizar un ejemplo anecdótico y sacar conclusiones generales delmismo. Lo cierto es que todos los días en todas partes del mundo, empresasprivadas cierran o quiebran. Sin embargo esto no invalida el hecho de que engeneral el sector privado es más eficiente que el sector público en la administraciónde empresas. No invalida el hecho de que el crecimiento económico y lareducción de la pobreza ocurren en los países donde el Estado respeta y protegela iniciativa privada y que los países más pobres son precisamente los quesiguen recetas socialistas y estatistas. Pero, más allá de los resultados (que apabullantemente hablan a favor del sectorprivado y en contra del capitalismo de estado), existe otra razón de carácterético para desaprobar las declaraciones de Morales. El empresario que invierteen una empresa, lo hace con su dinero. Si esa empresa quiebra, el empresariopierde su propio dinero. El empresario asume riesgos y a veces gana, otraspierde y otras veces lo pierde todo. En cambio los gobernantes cuandoinvierten, lo hacen con plata ajena y si esas inversiones fracasan, "losinversionistas" no pierden un solo centavo. Elpresidente Morales puede despertar con deseos de comprarse un avioncito o crearuna empresa de aviación, puede poner a cargo de los hospitales a una personaque tardó casi tres décadas en graduarse de médico o en la empresa dehidrocarburos a un individuo cuyo acto más notorio fue ponerse a repartirgarrafas en persona y puede mandar construir ingenios azucareros donde no sesiembra caña a sabiendas de que aunque estas empresas lo hagan bien o mal, élno va a perder un solo peso. El presidente toma decisiones con plata ajena (dehecho con mi plata y la de todos los bolivianos) y por ello no pierde el sueñosi una empresa no funciona o se va al descalabro. El presidente no hipoteca supropia casa, ni saca el dinero de su bolsillo para crear una empresa y puededecidirse por inversiones millonarias con la misma facilidad con la que un niñocompra hoteles cuando juega Monopolio. Cadaquien tiene el derecho de hacer con lo suyo lo que le plazca y si un empresarioprivado pierde su dinero, ya sea por mala suerte, o porque el tipo enloqueció ydecidió echarle fuego, no tenemos nada que reprocharle; es su dinero y suproblema. El presidente Morales y los políticos no tienen ninguna autoridadmoral para juzgar las malas decisiones que otros hacen con sus propios recursoscuando él y la mayoría de los políticos toman a menudo malas decisiones conrecursos ajenos, sin que les cueste un solo centavo. Santa Cruz de la Sierra, 13/04/12 http://javierpaz01.blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Paz (365 noticias)
Fuente:
javierpaz01.blogspot.com
Visitas:
624
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.