Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Paz escriba una noticia?

La función del Estado

28/01/2012 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Javier PazGarcía Bajola óptica liberal la principal función del Estado es proteger las libertadesindividuales; la constitución debe proteger las libertades del individuo ydefinir los límites del Estado en cuanto a su capacidad para afectar dichaslibertades; las Fuerzas Armadas tienen el propósito de proteger a los ciudadanosde amenazas externas; y el sistema de justicia y la policía tienen como funciónprincipal dirimir controversias entre los habitantes, proteger la vida y la propiedad de laspersonas y castigar a aquéllos que violen la ley. Estas son, a grandes rasgoslas principales funciones de un Estado republicano liberal. ElEstado es un medio, no un fin. Cuando el Estado se convierte en un fin en símismo, de tal manera que la principal función del Estado es fortalecerse yengrandecerse a sí mismo, éste pierde su esencia filosófica liberal. Enrealidad el Estado no piensa ni actúa por sí mismo sino a través de losgobernantes de turno. Y cuando los gobernantes de turno hablan de engrandecer yfortalecer al Estado, a menudo a lo que se refieren es a incrementar el poderque ellos tienen, en desmedro de las libertades del resto de los ciudadanos. Yen nombre de la grandeza de la patria hacen de la constitución y las leyes instrumentospara limitar las libertades individuales a favor de un Estado cada vez másenquistado en los asuntos privados de las personas; usan a las Fuerzas Armadaspara atacar y destruir "enemigos internos" a quienes por ser tales, no se lesrespetan sus derechos civiles y políticos; Manejan el sistema de justicia y lapolicía como armas de represión y persecución política. Lasconsecuencias políticas de esta situación son: desconfianza en el sistema dejusticia y la policía, miedo al Estado, violación de derechos civiles ypolíticos, acoso y persecución a opositores, arbitrariedad en las decisiones degobierno, censura y control de la prensa, falta de garantías a la propiedadprivada, inseguridad jurídica. Lasconsecuencias económicas son: reducida inversión privada, fuga de capitales, migración de las personas al exterior, mayor corrupción en los gastos delEstado, bajo crecimiento económico, pobreza, desempleo. Porello, quienes deseen remediar las consecuencias políticas y económicas aquídescritas, deben entender sus causas. Atacar solo las consecuencias es inútil ya menudo contraproducente. Santa Cruz de laSierra, 30/10/11 http://javierpaz01.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Paz (365 noticias)
Fuente:
javierpaz01.blogspot.com
Visitas:
684
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.