¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autoexpress escriba una noticia?
Hoy estamos de nuevo aquí para hablarte de la mejor forma de mantener nuestra batería del coche en perfecto estado de limpieza.
¿Alguna vez se te ha ocurrido levantar el capó de coche y comprobar para tu horror que apenas se puede ver la batería del coche debajo de toda esa mugre? Esa suciedad o como quieras llamarla no es otra cosa que la propia corrosión de la batería, que se forma por condensación del ácido que lleva dentro de ella.
Y gracias a este ácido, una solución química básica, nos valdrá para mantener nuestra batería bien limpia, ya que este ácido es realmente muy fácil de limpiar y de quitar. Si te estás preguntando cómo hacerlo, lee este artículo y sabrás cómo mantener las batería del coche en perfecto estado.
En primer lugar, comentarte que hay que seguir una serie de precauciones de seguridad para evitar cualquier problema. Necesitaremos el siguiente material que paso a comentarte a continuación, la mayoría de ellos los podemos encontrar en nuestra casa:
Hay algunos consejos de seguridad a tener en cuenta cuando te estás preparando para limpiar la batería. En primer lugar, las gafas de seguridad y los guantes deben ser usados ??para proteger tanto tus ojos como tus manos contra el ácido sulfúrico que puede permanecer en los depósitos de corrosión.
Debido a que la cantidad de suciedad y la corrosión en las baterías pueden diferir de una a otra batería, su limpieza variará, por lo que algunos de los pasos que a continuación se detallan puede o no ser necesario realizarlos. A veces, para eliminar completamente una severa corrosión y la suciedad, incluso puede que tengas que quitar la batería del vehículo.
Pasos a seguir para limpiar la batería del cocheEn primer lugar, raspar los depósitos de corrosión blancos o verdosos con el cepillo de cerdas duras o la espátula de plástico. A continuación, utiliza la solución de bicarbonato de sodio mezclado con agua, aproximadamente una cucharada colmada por cada litro de agua.
Con cuidado, aplicarlo a la parte exterior de la batería y sus conexiones de cable con la jeringa o el pequeño embudo. A continuación, puedes emplear el cepillo para trabajar la solución de bicarbonato en las zonas fuertemente corroídas.
Si encontrases que las abrazaderas de los cables o terminales están muy corroídos, puedes desconectarlos para facilitar la limpieza. Para esto, es posible que tengas que utilizar pinzas y un pequeño tirador de cable de la batería para desconectarlos. Asegúrate de desconectar primero el lado negativo y luego el lado positivo, siempre en este orden y NUNCA al revés.
A continuación, emplea los raspadores de cable de la batería o el cepillo de cerdas duras para eliminar la corrosión de los terminales. Una vez hecho esto, limpia estas partes con la solución de bicarbonato y agua para liberarlas de cualquier rastro de corrosión.
Después de esto, tocará lavar el exterior de la batería, los extremos de los cables y las abrazaderas de las partes con un limpiador líquido en una botella de spray, que resulta mucho más cómodo.
Seguidamente, usa la esponja o un trapo para eliminar cualquier tipo de suciedad o grasa restante. Después de que todo esté bien limpio, seca la batería y todas sus piezas con un trapo seco o un paño.
El paso final es simplemente volver a instalar cualquier pieza que tuviste que quitar y apretando todo bien fuerte. Vuelves a conectar la batería, primero el cable positivo, justo a la inversa que cuando los retiraste y listo!!!