Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Danico escriba una noticia?

Ser mama y con Diabetes...sepa que hacer

16/11/2012 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePara todas aquellas mujeres que quieren ser mamas por primera vez o embarazarse nuevamente, consideren lo siguiente.

La diabetes es un trastorno que hace que la concentración de azúcar en la sangre sea demasiado alta. Tiene lugar cuando el organismo no produce suficiente insulina o cuando no puede utilizarla como corresponde. La insulina es una hormona elaborada por el páncreas que permite al organismo convertir el azúcar de la sangre en energía o almacenarla como grasa.

¿Qué riesgos conlleva para el bebé la diabetes preexistente?

Los bebés de las mujeres con diabetes preexistente que no han controlado su enfermedad debidamente están expuestos a una serie de riesgos. Estos riesgos pueden reducirse considerablemente con un adecuado control del azúcar en la sangre desde antes del embarazo.

Defectos congénitos. Las mujeres con diabetes preexistente tienen de tres a cuatro veces más probabilidades que las mujeres no diabéticas de tener un hijo con defectos congénitos graves, como defectos cardíacos, defectos del tubo neural (defectos congénitos del cerebro o de la médula espinal, fisuras otales y defectos renales, gastrointestinales y en las extremidades. No obstante, las mujeres diabéticas que han controlado adecuadamente la concentración de azúcar en su sangre antes y durante la concepción tienen un riesgo similar de tener un hijo con defectos congénitos que las mujeres no diabéticas.

Aborto espontáneo. La elevada concentración de azúcar en la sangre cerca del momento de la concepción puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo.Nacimiento prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo). Los bebés prematuros tienen más probabilidades de padecer problemas de salud durante las primeras semanas de vida, así como incapacidades permanentes.

Las mujeres que no han controlado debidamente su diabetes tienen más probabilidades de tener un bebé excesivamente grande (con un peso de 10 libras o más), lo cual se conoce médicamente como macrosomía . Estos bebés son excesivamente grandes porque parte del azúcar adicional presente en la sangre de la madre atraviesa la placenta y pasa al feto. Cuando esto sucede, el feto comienza a producir insulina adicional que lo ayuda a procesar esta azúcar y a almacenarla como grasa. Esta grasa tiende a acumularse en la zona de los hombros y el tronco, lo que dificulta el parto vaginal e incrementa el riesgo de que el bebé sufra daños durante el mismo.

Nacimiento sin vida. Aunque los nacimientos sin vida son muy poco frecuentes, el riesgo aumenta cuando la diabetes no se encuentra debidamente controlada.

Obesidad y diabetes. Los bebés de mujeres diabéticas que no han controlado debidamente su enfermedad también pueden tener un riesgo mayor de obesidad y diabetes después de la adolescencia.

¿La diabetes provoca otras complicaciones durante el embarazo?

Las mujeres con diabetes preexistente o gestacional pueden tener un embarazo sin complicaciones y un bebé sano, siempre y cuando controlen la concentración de azúcar en su sangre. Las mujeres que no controlan debidamente su condición, en cambio, tienen un riesgo mayor de sufrir ciertas complicaciones durante el embarazo, entre las que se encuentran:

Preeclampsia. Este trastorno se caracteriza por una alta presión arterial y la presencia de proteínas en la orina. En casos graves puede causar convulsiones y otros problemas en la madre, así como el desarrollo insuficiente y el nacimiento prematuro del bebé.

Polihidramnios. Esta enfermedad hace que la madre produzca una cantidad excesiva de líquido amniótico y puede aumentar el riesgo de parto prematuro.

Parto por cesárea . Cuando el bebé es demasiado grande, por lo general los médicos recomiendan un parto por cesárea.

¿Qué dieta se recomienda a las mujeres embarazadas diabéticas?

Las mujeres embarazadas con diabetes gestacional o preexistente deben seguir una dieta preparada especialmente para ellas. La mayoría de los médicos deriva a las mujeres con diabetes gestacional a un dietista para su tratamiento. Las mujeres con diabetes preexistente deben seguir una dieta especial desde antes del embarazo. Sin embargo, también es recomendable que consulten a un especialista en nutrición, ya que quizás sea necesario modificar la dieta a medida que evolucione el embarazo.

La cantidad de calorías que una mujer diabética embarazada debe consumir y la proporción de comidas de los diversos grupos alimenticios (cereales, proteínas, productos lácteos, frutas y verduras) dependerán de muchos factores como el peso, la etapa del embarazo y el ritmo de crecimiento del bebé. El médico y el dietista se basarán en estos factores, y en las preferencias alimenticias de la mujer, para elaborar una dieta adecuada.

¿Es aconsejable para las mujeres embarazadas diabéticas hacer ejercicio?

El ejercicio es recomendable para la mayoría de las mujeres con diabetes gestacional y para muchas mujeres con diabetes preexistente. El ejercicio puede ayudar a controlar la diabetes al incentivar al cuerpo a utilizar la insulina de manera más eficiente. No obstante, las mujeres embarazadas diabéticas siempre deben consultar a su médico antes de comenzar una rutina de ejercicios.

¿Requieren tratamiento con insulina las mujeres diabéticas embarazadas? Muchas mujeres con diabetes preexistente necesitan inyectarse insulina para controlar la concentración de azúcar en su sangre. Durante el embarazo, estas mujeres suelen necesitar más insulina. Por lo general, la cantidad que necesitan aumenta con más rapidez entre las semanas 28 y 32 de gestación. Algunas mujeres con diabetes preexistente insulinodependientes logran mejorar el control del azúcar en su sangre con una bomba de insulina (un dispositivo del tamaño de un buscapersonas que suministra insulina a través de un pequeño tubo de plástico que se inserta a través de la piel).

¿Cómo puede una mujer embarazada controlarse la diabetes en casa?

Las mujeres embarazadas con diabetes preexistente o diabetes gestacional deben controlarse la concentración de azúcar en la sangre varias veces por día. Para ello, por lo general utilizan un pequeño dispositivo con un resorte para pincharse el dedo y obtener una pequeña muestra de sangre que se coloca sobre una tira reactiva que se inserta en un medidor de glucosa. Esto facilita el control de la concentración de azúcar en la sangre y la regulación de su dieta o las dosis de insulina entre consultas prenatales.

El médico también puede recomendar un análisis de orina en casa para medir la concentración de cetonas, que son ácidos débiles que se producen cuando la mujer embarazada no consume suficientes calorías y el organismo quema grasas en lugar de azúcar de la sangre para obtener energía.

¿Requieren cuidados especiales las mujeres diabéticas después del parto?

Para algunas mujeres con diabetes preexistente puede ser más difícil predecir la concentración de azúcar en la sangre en las semanas posteriores al parto. Esto ocurre especialmente cuando la mujer está amamantando. Las mujeres con diabetes preexistente deben controlar su concentración de azúcar en la sangre con frecuencia para poder regular su dosis de insulina o los medicamentos orales para la diabetes junto con el médico.

En la mayoría de las mujeres con diabetes gestacional, la concentración de azúcar en la sangre se normaliza después del parto.

¿Qué puede hacer una mujer diabética antes del embarazo para reducir los riesgos para su bebé?

Las mujeres que tienen diabetes preexistente o que han tenido diabetes gestacional deben consultar a su médico antes de quedar embarazadas. Los cuidados previos a la concepción pueden ayudar a la mujer a controlar la concentración de azúcar en su sangre antes del embarazo. Esto es importante, ya que los defectos congénitos asociados con la diabetes se originan en las primeras semanas de embarazo, cuando la mujer posiblemente aún no sabe que está embarazada.

En una consulta previa a la concepción, las mujeres con sobrepeso deben evaluar con su médico la manera más adecuada de alcanzar un peso sano antes de quedar embarazadas. Las mujeres con sobrepeso u obesas corren un riesgo mayor de tener diabetes gestacional y otras complicaciones del embarazo, como alta presión arterial, parto prematuro, nacimiento sin vida, y de tener un bebé con ciertos defectos congénitos.

En una consulta previa a la concepción, el médico puede recomendar a las mujeres con diabetes pregestacional que toman medicamentos orales para la diabetes que los cambien por insulina.

Ya sabe, si es mama o piensa embarazarse, tómese muy en serio el tema de la diabetes, pues esta enfermedad puede tener consecuencias muy dañinas y más aún, para su bebe.

Y lo más importante, consulte siempre a su médico.

Hasta la próxima.

Dany


Sobre esta noticia

Autor:
Danico (10 noticias)
Fuente:
guerraladiabetes.blogspot.com
Visitas:
553
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.