Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Acosta escriba una noticia?

Por manoseo de recursos del SUBSEMUN Policías en huelga de brazos caídos

19/06/2013 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Exigen al personal de finanzas y de programación de una explicación o el mismo alcalde finque las razones por las que algunos comandantes dentro de la homologación salarial les dejaron de pagar más de mil pesos

JOSE L. ACOSTA

Nacajuca, Tab. 18 junio/2013.- Unos 285 policías que conforman las tres guardias en el municipio se manifestaron en huelga de brazos caídos, para exigir al personal de finanzas y de programación de una explicación o el mismo alcalde finque las razones por las que algunos comandantes dentro de la homologación salarial les dejaron de pagar más de mil pesos mientras que algunos policías ni un peso alcanzaron. Los hechos se dieron la mañana de este lunes en las instalaciones de la corporación.

Todos los policías y las 6 patrullas con las que cuenta la DSPM dejaron de laborar durante casi 7 horas del lunes, dejando al municipio en general sin vigilancia policíaca, ya que según manifestaron los mismos policías a corresponsales de medios escritos estatales, que el ayuntamiento que preside Pedro Landero López, a través del área de Programación y Finanzas manipularon los sueldos provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios SUBSEMUN, recursos que son federales pero que no fueron repartidos equitativamente. Los manifestantes señalaron lo siguiente: El problema es que el ayuntamiento homologó a como les vino en gana, y los parámetros del SUBSEMUN exigen antigüedad, el perfil de la carrera policiaca. Y aquí no es posible que elementos que no tienen ni primaria hayan alcanzado hasta 6 mil pesos, mientras los que tienen una carrera técnica solo alcanzaron 5 mil pesos –mil pesos de diferencia-, incluso, señalaron hay compañeros que ni un peso alcanzaron”.

Los manifestantes llegaron a un acuerdo en que darán plazo de tres días al ayuntamiento para que corrijan los sueldos dentro de la homologación, además de que esperarán una explicación por parte de las autoridades municipales, de lo contrario prometen volver a manifestarse en un paro indefinido, “por el mal manejo y aplicación de estos recursos federales que tanto el alcalde como sus administradores han manoseado”, aseguraron.


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Acosta (171 noticias)
Visitas:
861
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.