Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Marina Silva, una amenaza para Rousseff en las presidenciales en Brasil

18/08/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La popular ambientalista Marina Silva representa una amenaza para la mandataria brasileña Dilma Rousseff en las presidenciales de octubre, revela la primera encuesta realizada tras la muerte del presidenciable socialista Eduardo Campos, que augura el triunfo de la exministra de Medio Ambiente en una eventual segunda vuelta.

La encuesta Datafolha divulgada este lunes por el diario Folha de Sao Paulo da 21% de la intención de voto a Marina Silva para la primera vuelta el 5 de octubre, detrás de Rousseff (36%) y prácticamente en empate con el socialdemócrata Aecio Neves (20%).

En un eventual segundo turno, la ecologista y evangélica Marina Silva obtendría más votos que la presidenta Rousseff: 47% contra 43%.

image

Rousseff, en cambio, ganaría al candidato del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), por 47% contra 39%, si éste alcanzase la segunda vuelta.

Marina Silva, de 56 años, es la favorita para suceder al presidenciable socialista Eduardo Campos, fallecido la semana pasada en un accidente aéreo y con quien era candidata a la vicepresidencia. Los socialistas anunciarán oficialmente al reemplazante de Campos el miércoles.

- El impacto de la emoción -

La muerte inesperada de Campos alteró radicalmente el panorama de una campaña que en los últimos meses había mantenido casi inamovibles a Rousseff con 36%, Neves con 20% y al candidato socialista con 8%.

Neves, de 53 años, conmemoró que según el sondeo Rousseff no ganaría en primera vuelta electoral. "Creo que quedó claro que tendremos segunda vuelta (...) Tengo mucha confianza en que estaremos en la segunda vuelta", dijo.

La bolsa de Sao Paulo vio con buenos ojos el resultado de la encuesta y cerró en alza (1, 05%). Es "positivo cualquier situación que permita un cambio de gobierno", explicó Silvio Campos Neto, analista de la consultora Tendencias.

El sorprendente crecimiento de Marina Silva en esta encuesta puede deberse en parte a la gran exposición pública que tuvo la muerte de Campos, pero también "muestra que es una candidata capaz de enfrentar al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff y al de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) de Neves, que se alternan en el poder desde 1994", indicó Rafael Cortez, también de Tendencias.

En la encuesta, Silva atrajo a muchos electores que estaban indecisos o votarían en blanco. "Es una señal de que el elector puede percibirla como esa alternativa", dijo Cortez a la AFP.

"Todavía es pronto para saber si estos datos (de la encuesta) son firmes y continúan una vez pasado el momento emocional del fallecimiento de Eduardo Campos", destacó el economista jefe de Gradual Investimentos, André Perfeito.

Para el analista, si es presidenciable por el PSB, Silva enfrentará importantes desafíos, como abrazar por completo el programa y los candidatos regionales del Partido Socialista, que hasta ahora adoptaba parcialmente.

Silva se alió a Campos y su Partido Socialista en 2013, después de que la justicia electoral declinara legalizar su partido Red Sustentabilidad por falta de firmas reconocidas, lo que entonces frustró su objetivo de ser presidenciable.

- ¿'Volta Lula'? -

Este martes comienza la campaña electoral brasileña en radio y televisión, cuando se considera que realmente se define la elección porque los mensajes de los candidatos llegan a a los hogares de los brasileños en este país de tamaño continental.

"La encuesta Datafolha de este lunes da todos los argumentos al PSB para nombrar a Marina Silva como su candidata, y puede reforzar los llamados por un retorno de Lula a la contienda electoral", dijo David Fleischer, politólogo de la Universidad de Brasilia, en referencia al popular expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010).

Cada vez que las posibilidades de Rousseff han parecido cuestionadas, crecen las voces entre los aliados del gobierno pidiendo un retorno del expresidente como candidato. Lula ha negado repetida y tajantemente esa posibilidad.

La encuesta de Datafolha trajo una buena noticia para Rousseff: la percepción positiva de su gobierno pasó de 32% a 38%.

Compañera de lucha del mítico líder amazónico Chico Mendes, asesinado en 1988, y profundamente religiosa, Marina Silva fue la revelación de las elecciones presidenciales de 2010, cuando con el minúsculo Partido Verde se convirtió en la tercera candidata más votada y acuñó 20 millones de votos (casi 20% del total).

Los socialistas comenzaron sus reuniones este lunes, cuando recibieron a la viuda de Campos, Renata Campos, que algunos han propuesto como candidata a vicepresidenta en la fórmula con Silva.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4868
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.