¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parcifal escriba una noticia?
En este artículo le brindaremos una descripción del proceso para importar mercadería que debe tener en cuenta el cliente cuando desea llevar a cabo el ingreso legal de mercancías extranjeras al territorio nacional
Proceso para importar 1
El Importador
Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son:
Concretada la compra venta, el exportador del país de origen emite una factura comercial, con la que el importador debe dirigirse a una empresa transportadora para traer su mercancía.
Cuando el transporte llega al país ingresa a los almacenes autorizados por la Aduana, donde el importador presenta la correspondiente documentación y se procede a realizar la verificación, en caso de que la misma no se hubiera realizado en el lugar de origen, emitiendo un informe (Certificado de Inspección o Aviso de Conformidad) sobre el estado del mismo, debiendo para obtener este Certificado presentar obligatoriamente, la siguiente documentación:
a) Factura definitiva de las mercancías, que contenga el Incoterm desglosado y con descripción.
B) Lista de empaque.
C) Licencia previa de acuerdo a Ley.
* Una vez obtenido el Certificado de Inspección, dirigirse a la Agencia Aduanera con los documentos respaldatorios de la importación para le sea emitida la Póliza de Importación.
Los importadores deben registrarse previamente en la Aduana para realizar cualquier trámite de importación, llenando el Formulario 170 y completando los requisitos para el registro y empadronamiento de importadores
El Formulario 170 diseñado para el registro y empadronamiento de todos los importadores de mercancías. El formulario consta de tres rubros:
Rubro I – Datos Generales del Importador
Rubro II – Domicilio del Importador
Rubro III – Datos del Representante Legal
Proceso para importar 2
Procedimientos a Realizar en la Aduana
1) El Ingreso de la mercadería al recinto aduanero para la elaboración del parte de recepción:
2) Presentación de la póliza de importación al recinto aduanero para la aceptación de los documentos.
3) Documentos físicos de las pólizas de importación por parte del Vista de aduana.
4) Pago de tributos de importación en el banco autorizado.
5) Pago por servicios prestados por el recinto aduanero.
6) Extracción de la mercancía del recinto aduanero.
Proceso para importar 3
Documentos exigidos en Aduana.
Siguiendo con el proceso para importar varios países exigen de manera global los siguientes documentos:
1) Formulario interno de G.I.T, póliza flotante, 3 ejemplares.
2) Póliza de Importación
3) Aviso de Conformidad.
4) Factura Comercial
5) Lista de Empaque
6) Flete marítimo.
7) Seguro flotante
8) Factura de transporte (empresa transportadora)
10) Manifiesto de Carga.
11) NIT de la empresa.
12) Parte de recepción.
Proceso para importar 4
Registro
Para no tener ningún percance en nuestro proceso para importar es necesario registrarse tomando en cuenta:
Debe estar inscrito en el Registro general de los Contribuyentes
Encontrarse al corriente de su situación fiscal
Contar con Firma Electrónica Avanzada.
Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal.
Inscribirse en el padrón de importadores
Realizar el encargo conferido al agente aduanal.
Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.
Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales de cada país, permisos, etc.).
Proceso para importar 5
Arribo de la mercadería
48 horas antes
Recepción de documentos
1 copia del manifiesto de carga.
Recepción de sellos.- el representante de la línea deberá hacer llegar a nuestra oficina de control documentos los sellos que se utilizarán para estos efectos en las naves representadas. Una vez que la nave zarpe, se devolverán los sellos no utilizados, junto con una lista de los sellos utilizados con los números de contenedores correspondientes.
24 horas antes
Recepción de manifiesto definitivo y listado de contenedores por operador: La agencia portuaria debe entregar 24 horas antes del arribo de la nave, en la oficina de control de documentos el listado de inscripción de contenedores directos.
El arribo del medio de transporte
Recepción de documentación
A entregar a la oficina de control de documentos:
4 copias de manifiesto numerado por aduana
2 copias del listado de descarga de contenedores, en orden alfanumérico, foliado y visado por aduana
24 horas después del zarpe del medio de transporte
Entrega del Informe
La oficina de control de documentos entregará el informe de faltas y sobras a la agencia del representado obtenido a partir de la emisión y chequeo respectivo.
Siguiendo estos 5 sencillos procesos para importar podrás realizar de manera continua tus importaciones sin problema alguno.
No te olvides que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín.
Podras recibir información clasificada, consejos, nuevos artículos, trucos, tips y más tips para ti y tu empresa, solo visita: http://ferias-internacionales.com