Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La mitad de los pacientes graves de Covid-19 tienen daños en el corazón

28/02/2021 13:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aproximadamente un 50% de los pacientes hospitalizados con casos graves de Covid-19 presentan daños en el corazón, según ha revelado un estudio publicado en la revista European Heart Journal , recoge Redacción Médica.

Según esta investigación, los daños incluyen miocarditis, infarto e isquemia o combinaciones de las tres dolencias. Estas lesiones fueron detectadas por imágenes de resonancia magnética (MRI) al menos un mes después del alta.

Este estudio, llevado a cabo en 148 pacientes graves de seis hospitales de la ciudad de Londres (Reino Unido) es por ahora el mayor llevado a cabo en este campo hasta la fecha.

En estos pacientes se detectaron altos niveles de troponina, que señalan la posible existencia de un problema como el bloqueo de una arteria o la inflamación del corazón.

Según el estudio, muchos pacientes graves de Covid-19 tienen niveles elevados de troponina en la fase crítica de la enfermedad, cuando el cuerpo genera una respuesta inmune exagerada a la infección por coronavirus.

Todos los pacientes del estudio presentaban niveles elevados de troponina. Posteriormente se les realizó un seguimiento con resonancias magnéticas del corazón tras del alta para conocer la extensión del daño cardiaco.

"Los pacientes con enfermedad grave por Covid-19 suelen tener problemas de salud preexistentes relacionados con el corazón, como diabetes, presión arterial elevada y obesidad. Sin embargo, durante una infección grave por Covid-19, el corazón también puede verse directamente afectado. Descifrar cómo puede dañarse el corazón es difícil, pero las resonancias magnéticas pueden identificar diferentes patrones de lesión, lo que puede permitirnos hacer diagnósticos más precisos y dirigir los tratamientos con mayor eficacia", dijo Marianna Fontana, profesora de Cardiología del University College de Londres.

Según Fontana, "los pacientes con Covid-19 en recuperación habían estado muy enfermos; todos requirieron hospitalización y todos tenían elevación de troponina, y alrededor de uno de cada tres había estado conectado a un ventilador en la unidad de cuidados intensivos".

"Encontramos evidencia de altas tasas de lesión del músculo cardíaco que podían verse en las exploraciones uno o dos meses después del alta. Si bien parte de esto puede haber sido preexistente, la exploración por resonancia magnética muestra que algunas eran nuevas y probablemente causadas por Covid- 19", explica la doctora.

"Es importante destacar que el patrón de daño al corazón fue variable, lo que sugiere que el corazón está en riesgo de diferentes tipos de lesiones. Si bien detectamos solo una pequeña cantidad de lesiones en curso, vimos una lesión en el corazón que estaba presente incluso cuando la función de bombeo del corazón no se vio afectada y podría no haber sido detectada por otras técnicas. En los casos más graves, existe la preocupación de que esta lesión pueda aumentar los riesgos de insuficiencia cardíaca en el futuro, pero se necesita más trabajo para investigar esto más a fondo", explica Fontana.

La doctora añade que "las lesiones relacionadas con la inflamación y la cicatrización del corazón son comunes en los pacientes con Covid-19 con elevación de troponina dados de alta del hospital, pero son de extensión limitada y tienen pocas consecuencias para la función del corazón".

"Estos hallazgos brindan dos oportunidades: en primer lugar, para encontrar formas de prevenir la lesión en primer lugar, y a partir de algunos de los patrones que hemos visto, la coagulación de la sangre puede estar desempeñando un papel, para lo cual tenemos tratamientos potenciales. En segundo lugar, detectar las consecuencias de una lesión durante la convalecencia pueden identificar a los sujetos que se beneficiarían de tratamientos farmacológicos de apoyo específicos para proteger la función cardíaca con el tiempo", concluye.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1323
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.