¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Acosta escriba una noticia?
En una segunda visita a Nacajuca en menos de una semana, el gobernador Arturo Núñez Jiménez visitó varias comunidades para supervisar y poner en marcha obras de alto impacto social
JOSE L. ACOSTA
Nacajuca avanza con obras sociales, de la mano del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
R/a. Vainilla, Nacajuca, Tab. Junio/2013.- En esta ranchería, el mandatario tabasqueño dio inicio a la reconstrucción de casi cuatro kilómetros del camino Villahermosa-Taxco-Vainilla-Nacajuca, que forma parte del eje interestatal que une a toda la región de La Chontalpa Chica, desde Villahermosa hasta el municipio de Comalcalco. Con el banderazo a la reconstrucción de tramos del circuito Villahermosa-Nacajuca-Jalpa de Méndez, el gobernador Arturo Núñez Jiménez arrancó el programa de modernización y conservación de la red carretera estatal, actualmente en deplorables condiciones a causa del abandono al que estuvo expuesta durante el último sexenio.
En esta acción a cargo de la Junta Estatal de Caminos (JEC), se invierten alrededor de 10 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE), gestionados por el gobierno estatal ante la Federación. Paralelamente, con 3.9 millones de pesos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) la JEC inició la pavimentación de 400 metros de la sección El Sandial-Cometa, dentro del tramo Chicozapote-Cantemóc, y la construcción de un nuevo puente. Ante pobladores de la ranchería Vainilla, el jefe del Ejecutivo anunció además que conjuntamente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal (SCT), en breve se activará un proyecto prioritario para recuperar y dar mantenimiento al inventario de puentes del estado. En gira de trabajo por esta comuna, Arturo Núñez dejó claro que su gobierno pondrá especial dedicación para restablecer las condiciones de toda la obra pública de Tabasco, en el olvido, por la vanidad de regímenes anteriores y porque su conservación implicaba una inversión que no les lucía por no ser obra nueva, dijo. Aseveró que su gobierno dejará de lado esa visión de sus antecesores, y afirmó que en la medida que las condiciones financieras lo vayan permitiendo, orientará más recursos para el mantenimiento no sólo de caminos y carreteras, sino también de espacios públicos, instalaciones deportivas y culturales, entre otras.
“Todo esto es el inicio de un esfuerzo que vamos a mantener a lo largo del gobierno para recuperar la red carretera estatal”, acentuó Arturo Núñez ante el alcalde Pedro Landero López, de los secretarios de Desarrollo Social, Mónica Fernández Balboa, y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Ordóñez Galán. Puntualizó que aún en medio de las dificultades financieras, con el apoyo del Gobierno Federal y los 17 ayuntamientos, el Gobierno del Estado seguirá trabajando para llevar más obras a los municipios. En presencia del diputado Uriel Rivera Ramón; la presidenta del DIF municipal, Hilda Peregrino de Landero, y el director de la JEC, Luis Armando Priego Ramos, el edil Pedro Landero destacó el respaldo de Arturo Núñez al ayuntamiento de Nacajuca. Subrayó, por último, que gracias a ese apoyo, el gobierno municipal dispone este año de 58 millones de pesos para proyectos de infraestructura, cultura y deporte, entre otros.
En una segunda visita a Nacajuca en menos de una semana, el gobernador Arturo Núñez Jiménez visitó varias comunidades para supervisar y poner en marcha obras de alto impacto social, en beneficio de alrededor de diez mil habitantes, y en las que se invierten recursos superiores a los 12.1 millones de pesos. En el poblado Guaytalpa, supervisó la construcción del Sistema Integral de Agua Potable en Comunidades de la Zona Indígena, en su segunda etapa, con una longitud de 18 mil 902 metros lineales, en la que se erogan más de 10.1 millones de pesos; y en la ciudad de Nacajuca dio el banderazo de salida a la pavimentación asfáltica de la calle Prolongación Gregorio Méndez, con una inversión de más de dos millones de pesos. El mandatario tabasqueño aseguró que este tipo de obras son de gran beneficio para la gente. “Muchas de ellas no son obras de relumbrón o no lucen, pero son muy necesarias, por lo que sólo sería vanidad si no le damos mantenimiento a caminos, carreteras y a un buen número de infraestructura que tenemos en el estado”, destacó. Ante el alcalde de Nacajuca, Pedro Landero López, Núñez Jiménez resaltó que en la medida que se mejore la situación presupuestal de la entidad, se entregará este tipo de obras en todo el territorio tabasqueño, “pero también es cierto que mucha de nuestra infraestructura en el estado está destrozada y debemos mejorarla”, acotó.
El gobernador visitó al poblado Guaytalpa, donde el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Alejandro de la Fuente Godínez, explicó que el avance en la construcción del Sistema Integral de Agua Potable en Comunidades de la Zona Indígena, en la segunda etapa, dotará del vital líquido a más de ocho mil habitantes. Ante Manuel Ordóñez Galán, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, el titular de la CEAS precisó que la obra beneficiará a personas de Guaytalpa, San Isidro 1ª Sección, San Simón y Tecoluta 1ª y 2ª secciones. Tendrá una longitud de 18 mil 902 metros lineales, con tubería de tres y cuatro pulgadas, y costo de más de 10.1 millones de pesos. De la Fuente Godínez detalló que la obra lleva un avance de entre 30 y 35 por ciento y, según el proyecto, debe terminarse en el próximo mes de diciembre. “La empresa encargada es tabasqueña, ganó la licitación y con transparencia se dio a conocer; nos ha dicho que es muy seguro que la concluya en agosto”, indicó. Junto a la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Deicy Marcín Hidalgo, agregó que la obra se ejecuta con recursos federales, gestionados por el Gobierno del Estado.
El titular del CEAS manifestó que serán mil 950 las tomas domiciliarias que se instalarán, y se tendrán que realizar acciones como 647 metros cúbicos de construcción de grava cementada, tres mil 814 metros de rellenos en zanjas y cuatro mil 308 metros cúbicos de construcción de pavimento asfáltico.
En la cabecera municipal de Nacajuca, el jefe del Ejecutivo estatal dio el banderazo de inicio de pavimentación asfáltica de la calle Prolongación Gregorio Méndez, sobre una longitud de tres mil 791 metros cuadrados de pavimentación, con una inversión de poco más de dos millones de pesos, en beneficio de cerca de dos mil habitantes. El alcalde de Nacajuca agradeció la intervención de Arturo Núñez Jiménez para conseguir 58 millones de pesos extra para el municipio este año, de los que 7.2 millones se utilizarán para mejorar la infraestructura carretera.
“Estoy seguro que de la mano de nuestro gobernador haremos muchas cosas para beneficio de Nacajuca”, dijo ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), Mónica Fernández Balboa.