¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Coonic escriba una noticia?
En su edición 4.0 de 2021, que se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 23 de septiembre, también participarán, entre otros, Pilar Llácer, Pau García Milá, Raquel Roca o Juan de Antonio, fundador de Cabify
El HR Innovation Summit 2021, congreso de referencia a nivel nacional e internacional en el sector de la gestión del talento y la innovación, anuncia hoy los que serán principales ponentes internacionales de un evento organizado por RRHHDigital y primer congreso 4.0 que se celebra en España sobre recursos humanos, innovación, tendencias y gestión de talento en la era digital.
El evento tendrá lugar el jueves 23 de septiembre, en horario de 9.00 a 19.00 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y podrá seguirse en streaming en todo el mundo. Contará con la participación de más de 50 ponentes nacionales e internacionales para exponer sus ideas, contar sus experiencias y debatir sobre la actualidad de un sector que ha vivido una época de reinvención debido a una pandemia mundial que ha cambiado nuestra forma de entender los recursos humanos.
Un encuentro en el que se pondrá en valor el papel de los directivos de RRHH y cómo, a través de la gestión del talento humano, se han convertido en auténtico eje de la transformación de compañías de toda índole y que se ha visto acelerada por las necesidades ocasionadas en estos complicados meses.
Entre los ponentes internacionales que participan en el encuentro destacan:
_Neil Harbisson es la primera persona en el mundo reconocida como cíborg por un gobierno y la primera con una antena implantada en la cabeza. Se le considera el primer artista cíborg de la historia porque es capaz de expresarse artísticamente a partir de un nuevo sentido creado gracias a la unión permanente entre su cerebro y la cibernética, que asegura que le permite recibir imágenes, vídeos, música o llamadas telefónicas directamente a su cabeza desde aparatos externos como móviles o satélites. Además, es cofundador de la Cyborg Foundation, una organización internacional dedicada a ayudar a los humanos a convertirse en cíborgs, a promover el arte cíborg y a defender sus derechos.
_ Bisila Bokoko, emprendedora y filántropa, CEO de BEES y ex directora ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EEUU. Los esfuerzos de Bokoko le han valido un amplio reconocimiento internacional y cuenta con una participación dinámica en EMPRETEC, un programa de las Naciones Unidas que apoya a los emprendedores emergentes. Bokoko estuvo al frente del plan de mujeres y trabajó activamente para apoyar a las empresarias en sus esfuerzos por lanzar negocios de gran impacto. Para animar a la participación en el evento, ha grabado un vídeo.
_Juan Verde, asesor en economía sostenible del Gobierno estadounidense y de empresas referentes a nivel mundial como Google, Cisco o Banco Santander. En el ámbito político, ha trabajado con algunas de las personalidades más importantes del mundo, como los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton o la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. En este vídeo explica las claves para asistir en un evento único dedicado a la innovación.
Además, también estarán presentes varias auténticas referencias en el ámbito de la innovación y el talento, como profesionales nacionales como: Pilar Llácer, asesora independiente de Recursos Humanos, con 20 años de experiencia en Gestión de Talento trabajando para diferentes empresas, y que también hace llamamiento a la participación al evento en un vídeo; Pau García Milá, emprendedor tecnológico y experto en innovación, recientemente nombrado como CEO del año por el MIT; Raquel Roca, periodista, speaker y autora de libros como Knowmads o Silver Surfers y fundadora de la Silver Academy. Además, acaba de confirmar su presencia el fundador de Cabify, Juan de Antonio.
Un evento de referencia muy esperado por el sector de los RRHH y que este año volverá a reunir a medio centenar de ponentes y 300 asistentes presenciales, con la novedad de que será retrasmitido por streaming a nivel mundial, y en el que se debatirá sobre el presente y futuro del sector a través de ponencias magistrales, entrevistas y mesas de debate entre expertos de RRHH y otras áreas de grandes compañías. Entre las confirmadas, destacan EY, Adecco, Repsol, BMW, Nationale Nederlanden, Merck, Cabify, Grupo Santalucía o Experian, en la que será cuarta edición del evento.
Tres bloques temáticos: Innovación, Viaje del Empleado y Tendencias
Esta edición del HR Innovation Summit 2021 contará con tres bloques temáticos diferenciados.
_ El bloque de INNOVACIÓN #Tech4All, donde se debatirán, entre otros temas, la inteligencia artificial y las nuevas herramientas tecnológicas y como puede ayudar a nuestro día a día laboral y también personal, cuál es la importancia de la resiliencia, o la innovación aplicada a las nuevas formas de compensación y al cuidado del activo más importante de cualquier compañía: las personas, su bienestar y su salud física, mental y financiera.
_El bloque de VIAJE DEL EMPLEADO #LOVEmyCompany, un bloque de contenidos dedicado completamente al empleado desde el punto de vista de la cultura empresarial. En él, se tratarán temas de actualidad como la diversidad, la inclusión, la igualdad y la motivación, junto al liderazgo o la importancia que actualmente tiene la formación continua en habilidades, los llamados reskilling y upskilling, para adaptarse a los vertiginosos cambios en el mundo empresarial.
_El bloque de TENDENCIAS #FUTUREisNow, en el que se darán a conocer las tendencias y el enfoque de futuro que están adoptando ya las compañías, como la apuesta por cuidar el medioambiente, la conciencia de luchar contra el cambio climático y la importancia de adoptar medidas dirigidas a convertirse en empresas verdaderamente sostenibles. En un mundo, además, totalmente globalizado y que se ha visto avocado durante más de un año de pandemia a adaptar rápidamente sus políticas de flexibilidad y adaptabilidad, la conciliación, las nuevas herramientas tecnológicas para la interacción entre los empleados, el teletrabajo y la problemática que ha surgido en el aspecto legal, o qué nos espera en un futuro no muy lejano.
El evento cuenta con el apoyo de varios patrocinadores de primer nivel y colaboradores, como la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH). Así, EY es el patrocinador principal; AON, Cabify, Cigna, Hastee, Personio y The Adecco Groupy son Patrocinadores Oro; Nationale Nederlanden y Sodexo son patrocinadores Plata; mientras que Incipy y Vertis son patrocinadores Bronce junto a otras compañías como BMW Madrid o Eventelling. La agenda completa del evento puede consultarse aquí.
¿Virtual o presencial? Los asistentes elegirán cómo vivir el evento.
Con motivo de la pandemia del coronavirus y cumpliendo con las medidas y protocolos sanitarios vigentes, este año la asistencia al evento estará limitada a un aforo máximo de 300 asistentes presenciales, lo que convierte esta cuarta edición del HR Innovation Summit en un congreso muy exclusivo. Además, la jornada será retransmitida vía streaming a nivel mundial para que nadie, en ninguna parte del mundo, se pierda ni un solo detalle del acontecimiento más esperado y disruptivo en el mundo empresarial y de RRHH.
Para los que asistan de forma presencial, Cabify, como patrocinador de movilidad sostenible, ofrecerá un código de descuento de 7€ en viajes de ida y vuelta, con un pickup point a la entrada del congreso.
Precio entradas: Dos modalidades:
_265€ (IVA incluido) presencial, solo hasta 300 asistentes.
_99€ (IVA incluido) acceso al streaming.
Más información en: https://www.hrinnovationsummit.com/
Imágenes de la última edición del HR Innovacion Summit 2019.
Acreditaciones de prensa: En hris@coonic.com.
Etiquetas: #HRInnovationSummit, #HRIS2021, #RecursosHumanos, #RRHH, #Congreso, #Ponencias, #RRHH4.0, #CirculoDeBellasArtes, #RRHHDigital, #PonentesInternacionales
Tweet recomendado: .@NeilHarbisson, @BisilaBokoko y @JuanVerde serán cabeza de cártel de los ponentes internacionales en la cuarta edición del #HRInnovationSummit #2021 el 23 de septiembre en #Madrid
Sobre RRHHDigital
RRHHDigital es el primer periódico online de recursos humanos, empleo y mundo laboral. Propiedad de EDS21, grupo editorial de medios online de información gratuita que está entre los primeros grupos editoriales digitales, con 281.000 suscriptores y más de dos millones y medio de páginas vistas al mes. Su actividad se basa en la especialización de contenidos, debido a que se dirigen a sectores como los recursos humanos, la alta dirección o las PYMES y deportes como pádel y golf.
Para más información: hris@coonic.com / 91 639 77 00 / 660 690 558.