¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, advirtió a la Unión Europea (UE) de que su misión naval de lucha contra el tráfico de inmigrantes en el Mediterráneo debe "garantizar la protección" de estos últimos.
"Tomar medidas enérgicas contra traficantes y contrabandistas es positivo, pero con una condición esencial: que se garantice la protección de las víctimas y el acceso al territorio europeo", declaró.
Durante una visita a instalaciones para refugiados en Pakistán, Guterres puntualizó: "Nuestra (...) primera prioridad (es) el rescate en el mar. Hay que salvar vidas, nadie tiene que ser abandonado y morir en el Mediterráneo", agregó.
La Unión Europea lanzó el lunes una misión naval de lucha contra el tráfico de migrantes en el Mediterráneo, limitada en una primera fase a una vigilancia reforzada de las redes de traficantes. Los primeros navíos, submarinos, aviones patrulla y drones serán desplegados a principios de la próxima semana, decidieron el lunes los ministros de Relaciones de Exteriores de la UE reunidos en Luxemburgo. La operación, denominada 'EU Navfor Med', contará con un millar de efectivos y estará dirigida por el almirante italiano Enrico Credentino.
La misión debe permitir destruir las embarcaciones utilizadas por los traficantes lo más cerca posible de las costas de Libia. En particular, los 'barcos nodriza' que sirven para remolcar hasta alta mar las embarcaciones precarias repletas de migrantes que luego intentan alcanzar las costas europeas.
Sin embargo, la ausencia de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el uso de la fuerza limita por el momento el alcance de la operación. Esa resolución sólo podría conseguirse con el consentimiento de las autoridades libias, pero el país está sumido en el caos, con dos gobiernos que se disputan el poder.
De momento, cinco buques de guerra, dos submarinos, tres aviones de patrulla marítima, dos drones y tres helicópteros participarán en la operación.
La idea de esta misión surgió hace dos meses, después "de la muerte de 900 personas" a mediados de abril, en el naufragio de una patera repleta de migrantes frente a las costas de Libia, recordó la responsable de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.