Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alta escriba una noticia?

Una pequeña guía para comprender las claves del SEO.

12/09/2018 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una pequeña guía para comprender las claves del SEO.

Para alcanzar el éxito en un espacio tan grande como es la Red, no solamente basta con escribir y esperar a obtener resultados, sino que hay en poner en liza una serie de claves y técnicas para atraer más público. Las claves que se deben tener en cuenta para que la optimización, y por ende el posicionamiento de la página, blog, o texto, sea el mejor posible, son las siguientes:

  • El nombre de la web: un consejo y que es el ABC para sentar las bases de la optimización y del buen posicionamiento en la Red, es que tenga un título con alguna palabra clave por la que desee ser encontrada para optimizar así mejor la búsqueda SEO.
  • Los links: el hacer referencia a otra información de calidad es clave a la hora de valorar la página. Ni que decir tiene, que desde otras páginas enlacen con nuestra web, sería un síntoma de que se están haciendo bien las cosas. No obstante, no hay una fórmula mágica, lo que se debe intentar es generar contenido de calidad que llame la atención y que se diferencie del resto. Es aconsejable también que se enlace información dentro de la propia página, para que así se valoren más los contenidos. En resumen, los links son trascendentales para el posicionamiento SEO.
  • El empleo de las negritas y los ladillos: gracias a esta forma de destacar ciertas palabras clave en el texto, los motores de búsqueda reconocerán más rápidamente cuáles son importantes, y en consecuencia les darán más valor.
  • Información: lo ideal es generar contenido que esté relacionado con el sector o temática que se trate. De aquí se deriva por tanto la idea de que las palabras que se pongan deben estar relacionadas con el contenido de la web, las conocidas como palabras clave. Se aconseja no poner muchas palabras clave, y es que la información por decirlo de alguna manera tiene que atraer a los motores de búsqueda no por cantidad, sino por calidad.
  • Etiquetas: en el caso de que la página sea o tenga un blog hay que tener mucho cuidado a la hora de poner las etiquetas. Es recomendable hacer uso de términos precisos, como también añadir y fomentar todos los términos que estén relacionados con las principales palabras clave. De igual manera, es necesario poner el título lo más ajustado posible a las imágenes que se incorporen y a los vídeos, acciones que por simples e irrelevantes que puedan parecer, van en beneficio de lograr un buen SEO.
  • Publicidad de los contenidos: otro aspecto fundamental es la promoción de la página web, blog, o artículos. El mejor consejo es que se haga promoción en todos los lugares que sean posible. Las redes sociales son por supuesto el mejor sitio y medio para poder hacerlo.

Con estas claves no se pretende sentar cátedra, ni mucho menos, simplemente son recomendaciones para mejorar el posicionamiento en Internet o SEO, y es que no hay fórmula mágica que lleve directamente al éxito. La única fórmula que hay es trabajo unido con esfuerzo.

Mas artículos además de Una pequeña guía para comprender las claves del SEO.image

Consejos para escribir un buen artículo

image

Cómo crear contenido SEO

image

Consejos SEO para principiantes

image

Cómo hacer SEO en WordPress sin necesidad de insertar código o plugins

January 15, 2018 Posicionamiento SEO Google TAGS


Sobre esta noticia

Autor:
Alta (104 noticias)
Fuente:
posicionamientoweb.pw
Visitas:
3721
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.