Los pueblos no solamente necesitan de unas leyes sólidas y bien instauradas, necesitan de autoridades que tengan la responsabilidad de aplicarlas
La gran mayoría de las personas en la actualidad usan internet varias veces al día, quizá para revisar los correos electrónicos, ver noticias en internet, participar en rifas, vender artículos, o trabajar en linea. Muchas veces cuando compartimos nuestros datos personales en estas actividades nuestra privacidad puede verse afectada. Usualmente estas asociaciones suelen ser confiables, aunque pueden tener ciertas vulnerabilidades en la privacidad, ayudando a que se propague el phishing trayendo ciertas fallas en la protección de nuestros datos personales. Estos usuarios según lo que he leído pueden recopilar suficientes datos como para crear una representación virtual de nosotros, con el propósito de venderlas a otros o utilizarlas en su propio beneficio para operaciones como abrir tarjetas de crédito a nuestro nombre, un robo de identidad que suele ser peligroso y a la vez un tema muy hablado en el mundo virtual; Se pueden tomar ciertas precauciones para minimizar estas catástofres y sentirnos mas seguros:
1 Leer bien las declaraciones de privacidad y condiciones de uso de las webs
2 Tener un antivirus efectivo que tenga spyware y firewall.
3 No dejar abierta las sesiones donde tengas datos monetarios o legales en las mismas.
Si tomas estas precauciones por lo menos tandrás mas seguridad con tus datos personales.
Las empresas familiares tienen sus ventajas y desventajas, es de suma importancia saber cuales son 15/03/2011
Los calendarios, un medio de organización bastante utilizado 22/05/2011
Existen numerosas razones por el cual los textos de internet no son absolútamente originales o escritos a puño y letra 08/09/2011
Editar documentos online se convierte en el punto de partida a la hora de guardar y gestionar documentos 21/08/2011