La campaña de vuelta al cole lleva años ganando importancia en el calendario de los ecommerce; ya que los españoles recurren cada vez más a las compras online para hacerse con todo lo necesario para el nuevo curso de mayores y pequeños
Este año, tras los gastos veraniegos, el precio será un factor clave en la decisión de compra. Gracias a las nuevas tecnologías resulta muy sencillo comparar entre diferentes plataformas y encontrar un artículo al precio más competitivo. De esta forma, el canal online se ha convertido en un aliado de la economía familiar.
“Nuestros clientes esperan un comportamiento positivo del mercado español a pesar de las circunstancias económicas y mantienen unas expectativas al alza frente a septiembre del año pasado.” Explica Roberto Fumarola, CEO y cofundador de la plataforma de gestión de envíos Qapla.
Otro factor importante es la inmediatez. Los consumidores españoles quieren evitar tener que visitar varios establecimientos físicos en busca de un producto de alta demanda y también las aglomeraciones y colas que suelen generarse en las tiendas especializadas en esas fechas. Los españoles apuestan por la comodidad de comprar todo aquello que necesitan sin necesidad de salir de casa, a golpe de clic e incluso siendo previsores y encargándolo desde su lugar de vacaciones.
El fin del período vacacional y la campaña de vuelta al cole suponen un nuevo momento álgido para el ecommerce. Cada vez son más los españoles que optan por las compras online para adquirir los productos necesarios para su vuelta a la normalidad. La plataforma de envíos Qapla` calcula un incremento del 9% de los pedidos frente a septiembre del pasado año.
Poder recibir los pedidos cuando y donde quieren y planificar su entrega son una de las ventajas que ofrece el comercio online frente a las tiendas físicas, pero no es la única. Otros motivos es el evitar las colas y aglomeraciones, pero sin duda el principal motivo que alegan los españoles es la posibilidad de comparar precios en pleno ascenso imparable de la inflación. La competencia en internet continúa creciendo por lo que el acceso a los productos y el ajuste de precios es necesario.
La campaña de vuelta al cole permite medir el pulso al mercado ante el Black Friday y la navidad
Las compras de productos relacionados con la vuelta al cole protagonizan estas fechas y el ticket medio de los españoles supera los 154 euros. Libros de texto, material escolar, uniformes y ropa de niños concentran el gasto de los usuarios. Pero también están en auge las compras de material de oficina, papelería y las relativas a nuevos hábitos como material deportivo o dietético.
En cuanto a las fechas, la amenaza de inflación y crisis económica, ha hecho que muchas familias españolas adelantasen sus compras de vuelta al cole a los meses de julio y agosto. Sin embargo, la mayoría de los españoles realiza sus compras durante el mes de septiembre, especialmente durante las dos primeras semanas del mes.
La campaña de vuelta al cole anticipa al Black Friday y a la campaña navideña, por lo que los ecommerce tienen la posibilidad de medir el pulso de sus capacidades y fidelizar clientes para estos momentos clave del año. “Nuestros clientes están experimentando un crecimiento en sus ventas.” Explica Roberto Fumarola, CEO y cofundador de la plataforma de envíos Qapla'. “Estas circunstancias favorecen a los ecommerce que cuentan con los recursos necesarios para dar un servicio eficaz y rápido, ya que les permite diferenciarse de su competencia y fidelizar nuevos clientes.”
Este aumento del volumen de pedidos online y las devoluciones y cambios supone un incremento de las incidencias en los envíos, sumado al aumento del nivel de exigencia de los españoles, que aspiran a saber dónde está su pedido en todas las fases del proceso de venta y a programar su recepción. Por todo ello, la logística y la gestión de los envíos se convierten en algo cada vez más imprescindibles para una experiencia de compra satisfactoria. Según datos de Qapla`, los españoles buscan el equilibrio óptimo entre un envío rápido a un precio reducido y una buena experiencia marca la diferencia entre volver a comprar en la misma plataforma o dejar una mala valoración.
X
Afectan a las tasas de abandono sin compra y por tanto a la facturación. Para evitarlo están en pleno auge nuevas fórmulas de pago como el BNPL, enfocadas a reducir las barreras para la compra online y aumentar las tasas de conversión 04/05/2023
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, este sábado 22 de abril, cobra protagonismo el gran reto al que se enfrenta el sector del ecommerce, reducir su importante impacto medioambiental 20/04/2023
La plataforma de envíos Qapla` permite a los ecommerces proteger a sus clientes de estas prácticas fraudulentas 22/02/2023
El sector logístico es el causante de más de una quinta parte del CO2 del mundo y más del 20% provienen del transporte urbano de mercancías 30/03/2023
Ni la creciente inflación, ni la incertidumbre económica hacen mella en el auge del ecommerce que continúa su crecimiento en España. Sin embargo, la concentración de pedidos en apenas un par de días supondrá un 20% más de problemas en las entregas 20/06/2023