×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

SandylopMiembro desde: 27/01/23

Sandylop
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    6.103
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/01/2023

La mayor oferta de titulaciones, unida a una mayor demanda por parte de jóvenes que desean realizar sus estudios en alguna de las universidades o escuela de negocio ha propiciado la aparición de importantes aplicaciones para lograr mejores resultados académicos

En España, existen un total de 79 universidades públicas y privadas repartidas por todo el territorio nacional. Además, de un elevado número de escuelas de negocio que cubren todas las áreas profesionales que se demandan en el mercado actual.

Según datos del Ministerio de Educación, actualmente hay más de 3 milloness de estudiantes matriculados en enseñanzas de educación superior universitaria.

Y cuando hablamos de titulaciones ofertadas, las más demandadas son las relacionadas con el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas, seguidas de las carreras técnicas y científicas, donde se encuadran las denomidadas STEM.

STEM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering, and Math: ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Son estas últimas las titulaciones las que demandan a unos profesionales con unos conocimientos más técnicos y específicos.

En España ya existen aplicaciones que gozan de un elevado prestigio entre miles de estudiantes, como GoStudent. Esta herramienta ofrece clases particulares sobre todas las asignaturas que se cursan en la universidad, así como acceso a contenidos como exámenes o apuntes.

La plataforma ofrece sus clases particulares de manera online con unos servicios a través de videollamada y aula virtual, sin duda una manera cómoda y flexible de aprender y perfeccionar los conocimientos.

Otras aplicaciones relacionadas y que cuentan con un alto prestigio son Coursera o Udemy.

Cuando hablamos de apuntes, hay una aplicación que sobresale del resto en España y hablamos de Wuolah.

Esta aplicación de Wuolah cuenta con más de cuatro millones de documentos subidos por estudiantes, estos documentos son totalmente gratuitos para otros estudiantes, que pueden ver y descargar estos apuntes universitarios de manera sencilla.

La mayor oferta de titulaciones universitarias, unida a la cada vez mayor oferta de escuelas de negocio, también demanda una necesidad de orientación creciente en los jóvenes en su fase previa a la universidad.

GoStudent, Coursera, Udemy, Duolingo Wuolah o Uniscopio son algunas de las aplicaciones más destacadas actualmente

Es aquí donde destaca la plataforma Uniscopio, una herramienta de orientación en línea para que los estudiantes que van a acceder a la universidad, puedan acceder a toda la información en un mismo portal, hablamos de información sobre acceso y admisión, becas, alojamiento para estudiantes, programas universitarios y los propios centros universitarios.

Cuando hablamos de empleabilidad, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de jóvenes con estudios universitarios que se encuentran en situación de desempleo es del 15, 1%, mientras que el porcentaje de jóvenes sin estudios universitarios es del 32, 9%.

Este dato anima a miles de estudiantes a continuar sus estudios tras la finalización de la ESO y Bachillerato.

Con el objetivo de eliminar las barreras geográficas actuales, esta misma aplicación ofrece el listado de universidades a distancia en España en las que se puede contactar directamente con las universidades sin necesidad de empresas intermediarias.

En cuanto al número de estudiantes por clase, la media es de 20 alumnos por clase en el caso de las universidades públicas y de 25 en el caso de las privadas. Según el Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que realizan estudios universitarios es del 35, 2%.

En cuanto a los datos y cifras por género, el porcentaje de mujeres matriculadas en enseñanzas universitarias es del 51, 5%, mientras que el porcentaje de hombres es del 48, 5%. En cuanto al porcentaje de estudiantes universitarios extranjeros, éste se sitúa en el 5, 5%.

En este aspecto es necesaria la aplicación de estrategias, como el estudio que se está desarrollando gracias al convenio firmado entre Crue Universidades Españolas, el Ministerio de Universidades y la Aneca para reducir estas diferencias y reducir la ratio de estudiante por clase.

Por último, y no menos importante, la necesidad de contar con un alto nivel de inglés para el acceso al mundo laboral tras el paso por la universidad, hace que los estudiantes de España requieran de altos conocimientos de este idioma.

Aquí destaca Duolingo,  esta aplicación es la forma más popular de aprender idiomas, y lo hace con una educación gratuita, divertida y accesible para todos.

En definitiva, actualmente existen numerosas aplicaciones que ayudan a estudiantes a mejorar sus resultados académicos y alcanzar sus objetivos profesionales.

Descubre las mejores aplicaciones relacionadas con los estudios universitarios en España

Este usuario no tiene más noticias