¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zabalaetal escriba una noticia?
Los indígenas afiliados a la Central de Pueblos Indígenas del Beni - CPIB, Bolivia, se reunieron en Rurrenabaque para llevar adelante su VI Congreso
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 1
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Los dirigentes indígenas Víctor Eamara Tello, su esposa Regina Gualú y otros, en una demostración de total incapacidad para debatir asuntos internos de nuestra organización en las instancias establecidas por nuestro Estatuto Orgánico, adoptando una actitud delincuencial perpetraron, con alevosía y premeditación, un atentado criminal contra la integridad física del Presidente saliente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni - CPIB, don Remberto Justiniano Cujuy, fruto del cual se tiene que lamentar fractura de su antebrazo.
Que,
El VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, como máxima instancia de la estructura orgánica, preservando la integridad física de hermanas y hermanos indígenas, está en la obligación de pronunciarse ante este lamentable hecho.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Expulsar definitivamente de la estructura orgánica de la CPIB y del movimiento indígena local, departamental y nacional a Víctor Eamara Tello y su esposa Regina Gualú que protagonizaron el criminal atentado en contra del hermano Remberto Justiniano Cujuy, Presidente saliente de la CPIB.
Artículo 2º:
Solicitar al Ministerio Público y a la Fiscalía correspondiente, tomar las acciones necesarias para que este atentado criminal sea sancionado conforme a ley, caso contrario las organizaciones indígenas quedarán en libertad de aplicar la justicia comunitaria.
Artículo 3º:
Expresar nuestra solidaridad, moral y material, al Presidente saliente de la CPIB, hermano Remberto Justiniano Cujui.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 2
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
El Gobierno nacional, velando por las necesidades de los pueblos indígenas de Bolivia está desarrollando Programas de Vivienda Social en el país.
Que,
La Subcentral Indígena de San Lorenzo de Mojos aún no ha sido incluida en los Planes de Vivienda Social del supremo gobierno de la nación.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Apoyar las políticas de Vivienda Social del supremo gobierno de la nación.
Artículo 2º:
Solicitar al Gobierno Nacional la inclusión de la Subcentral Indígena de San Lorenzo de Mojos, en los Planes de Vivienda Social.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 3
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Desde hace algún tiempo, el Directorio de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, no informa a los Directorios de las Subcentrales Indígenas, en forma escrita y documentada, sobre la elaboración, gestión, ejecución, administración y conclusión de Planes y Proyectos de desarrollo destinados a comunidades y pueblos indígenas.
Que,
En el presente VI Congreso se renovará el Directorio de la CPIB.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, la citación formal a miembros del Directorio cesante, para recepcionar en forma notariada el inventario de bienes y archivo documental correspondiente de cada uno de los proyectos aprobados, desembolsados y en ejecución en comunidades y pueblos indígenas del Beni.
Artículo 2º:
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, solicitar a las entidades financieras informe de estado de cada uno de los proyectos aprobados, desembolsados y en ejecución en comunidades y pueblos indígenas del Beni.
Artículo 3º
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, informar a la Subcentral Indígena que corresponda, en forma documental y por escrito, el estado actual de proyectos elaborados, en trámite, aprobados, desembolsados y en ejecución.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 4
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Las políticas económicas emprendidas por el Gobierno Nacional en alguna medida favorecen a comunidades y pueblos indígenas del Beni, como los Programas Evo Cumple, Créditos del Banco Unión, FPS, UPRE, EMAPA, etc.
Que,
Las comunidades y pueblos indígenas del Beni no participan a plenitud de estas políticas emprendidas por el gobierno central.
Que,
Las necesidades de comunidades y pueblos indígenas del Beni, azotadas por las inundaciones de 2007 y 2008 y la sequía de 2010, se encuentran en precaria situación económica.
Que,
En la mayoría de las comunidades indígenas no se ejecutan los programas de precio justo de EMAPA, por tal razón las familias campesinas están forzadas a adquirir artículos de primera necesidad a precios comerciales, los cuales, por el agio, la especulación y el contrabando, han subido exageradamente.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Solicitar al supremo gobierno orientar sus políticas económicas a favorecer a comunidades y pueblos indígenas del Beni, como sector social que ha sufrido con mayor rigor las inclemencias del cambio climático.
Artículo 2º:
Solicitar al gobierno central la organización de una sucursal indígena de EMAPA para que comunidades y pueblos indígenas puedan beneficiarse de los precios de compra y venta de artículos de primera necesidad a precio justo.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 5
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
El actual Estatuto Orgánico, el Reglamento de Debates y el Reglamento del Tribunal Disciplinario de la Central de Pueblos Indígenas del Beni tiene una antigüedad de más de 10 años y en ellos está incluida la Central de Mujeres Indígenas del Beni que en los hechos es una organización diferente.
Que,
La normativa y legislación boliviana ha sido modificada mediante la sanción de una nueva Constitución Política del Estado, Estatutos Departamentales Autonómicos y otras leyes generales.
Que,
Las normas que normen el funcionamiento de la Central de Pueblos Indígenas del Beni deben estar adaptadas a la legislación boliviana vigente.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, la convocatoria urgente a un Congreso Extraordinario para analizar, adecuar y modificar el Estatuto Orgánico de la CPIB.
Artículo 2º:
Solicitar a instituciones de cooperación el apoyo financiero para la preparación y realización del Congreso Extraordinario para la adecuación del Estatuto Orgánico de la CPIB.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 6
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Los exdirigentes Willian Sossa y Pablo Malala de la TCO Itonama, Eladio Vela y Nilda Gutiérrez de la TCO Joaquiniana, Guillermo Suárez y Mariano Guataica de la TCO Movima, Juan de Dios Velasco de la TCO Cayubaba, Cástulo Sejas de la TCO Baure, Regina Gualúo y Víctor Eamara de la TCO Tacana III, tratando de sorprender a las bases de sus propias Subcentrales Indígenas han concedido, mediante Poderes Notariales, el derecho de administración de los recursos naturales, por 99 años, de sus TCO, a empresas transnacionales.
Que,
Dichos Poderes Notariales se basan en Convenios y Contratos, igualmente firmados en forma inconsulta con las bases de las citadas Subcentrales, mellando el derecho de propiedad de las mismas.
Que,
La propiedad de los territorios indígenas es colectiva y no pueden transferirse derechos a terceros sin el consentimiento del 100 % de sus legítimos propietarios.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Protestar la nulidad de los Poderes Notariales suscritos por los citados exdirigentes por haber sido firmados en forma inconsulta con las bases de las Subcentrales citadas.
Artículo 2º:
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, realizar las acciones legales que correspondan ante las instancias judiciales respectivas para anular convenios, contratos o poderes notariales que violen los intereses y derechos de los legítimos propietarios de las TCO.
Artículo 3º
Instruir a los miembros del Directorio entrante de la CPIB, constituirse en parte civil para, siguiendo los canales judiciales establecidos por la normativa legal, sancionar conforme a ley, los actos ilegales e interesados de los citados exdirigentes.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 7
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
El responsable de la construcción de las sedes de las Subcentrales Cayubaba, Canichana, Movima y Joaquiniana, Arq. Marcos Tube, pese a constar la invitación que se le hizo, no se ha hecho presente en las sesiones del VI Congreso de la CPIB para informar sobre el avance de las obras.
Que,
El Congreso Departamental Ordinario es la máxima instancia de decisión de la CPIB, a la que se le debe el respeto necesario y el escenario legal para debatir la problemática y los proyectos en ejecución en las comunidades y pueblos indígenas del Beni.
Que,
El Arq. Marcos Tube ha ignorado la importancia del VI Congreso de la CPIB.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Instruir al Directorio entrante de la CPIB, realizar las acciones que correspondan, con el organismo financiador de la construcción de las sedes citadas, para transferir dichos proyectos de construcción a otra empresa, cuidando de garantizar la culminación de las obras.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 8
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
La CPIB ha suscrito Convenio Marco con el Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia el 24 de junio de 2010, con validez de dos años, renovable según interés de las partes.
Que,
Dicho Convenio favorece los intereses de los pueblos indígenas del Beni.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Avalar y aprobar dicho Convenio, encomendando al Directorio entrante de la CPIB, hacer uso del dicho Convenio para buscar la concreción de proyectos que beneficien a las bases del movimiento indígena regional.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 9
A los 15 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Dirigentes autonombrados, a nombre de la CPIB, están administrando ilegalmente recursos de proyectos del Fondo Indígena.
Que,
Esta situación ilegal no puede continuar, dado que en lo posterior puede perjudicar el desarrollo normal de dichos proyectos.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Solicitar al Fondo Indígena el congelamiento de cuentas de recursos de proyectos que están siendo administrados ilegalmente por dirigentes autonombrados a nombre de la CPIB.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 15 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 15 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR
VI CONGRESO DEPARTAMENTAL ORDINARIO DE LA
CENTRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI,
"PEDRO IGNACIO MUIBA"
Resolución Nº 10
A los 16 días del mes de noviembre de 2010, en el salón de sesiones del VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni,
Considerando:
Que,
Próximamente
se realizará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra una Gran Asamblea Nacional para renovar el Directorio de la CIDOB.
Que,
Las organizaciones regionales de pueblos indígenas tienen el derecho de postular candidatos para ocupar carteras en la organización matriz nacional del movimiento indígena.
Que,
La CPIB, como organización afiliada a la CIDOB, debe cubrir los espacios orgánicos que le corresponde.
Por tanto,
En uso de sus legítimas atribuciones, el VI Congreso de la Central de Pueblos Indígenas del Beni "Pedro Ignacio Muiba",
RESUELVE:
Artículo 1º:
Postular en la GANPI, para ocupar una cartera en el Directorio de la CIDOB al hermano Remberto Justiniano Cujui, como dirigentes experimentado en las luchas emprendidas por el movimiento indígenas regional.
Es dado en la sala de sesiones del VI Congreso de la CPIB a los 16 días del mes de noviembre de 2010.
Rurrenabaque, 16 de noviembre de 2010
Julia Mosúa Pérez Hernán Eanta Méndez
PRESIDENTA VICEPRESIDENTE
Eliset Quiróz Landívar Juan Ernesto Tamo Noza
MODERADORA SECRETARIO
Alcibíades Languidey Velarde Eleuterio Male Vargas
SECRETARIO MODERADOR