Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

Siemens vuelve al mercado de los móviles

02/09/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Gigaset ME es la familia de smartphones con los que Siemens retorna, al menos en espíritu, al segmento de la telefonía móvil.

02/09/2015.- Hacía nada más y nada menos que siete años que el sector de la telefonía móvil no escuchaba un nombre como el de Siemens. Y en realidad, seguirá sin hacerlo, porque aunque el mítico fabricante alemán vuelve al mercado de los smartphones, lo hará bajo un sello distinto.

Recordemos que Siemens fue adquirida por Arques Industries y pasó a llamarse Gigaset, especializándose en la fabricación de teléfonos inalámbricos. Hasta ahora, que se adentra de lleno en el sector de la telefonía inteligente con su serie Gigaset ME.

La familia de smartphones de Gigaset se compone de tres terminales que, al menos sobre el papel, pueden presumir de prestaciones y, sobre todo, un bonito diseño que, aunque claramente inspirado en Apple, los aleja de la gama de entrada y media:

· Gigaset ME Pure. La versión más básica cuenta con una pantalla de 5 pulgadas FHD, procesador Snapdragon 615, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 13MP, frontal de 8MP con objetivo de gran angular de 120 grados y batería de 3.320mAh. Todo ello por 349 euros.

· Gigaset ME. Por 469 euros, dispone de una pantalla IPS de 5 pulgadas FHD, procesador Qualcomm Snapdragon 810, 3GB de RAM, 32GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 16MP, cámara frontal de 8MP con flash de doble tono y batería de 3.000mAh.

· Gigaset ME Pro. Es el más completo de la familia de smartphones de la firma alemana. Mantiene las prestaciones del ME, añadiendo una pantalla FHD de 5, 5 pulgadas y una capacidad de batería de 4.000mAh. Asimismo, la cámara trasera también sube hasta los 20, 7MP. Su precio es de 549 euros.

Más sobre

En los tres casos, los móviles son compatibles con la tecnología 4G y el sistema operativo es Android 5.1 Lollipop. El diseño de los terminales es el mismo en todos los casos, contando con lector de huellas en su parte trasera.

Hablando de la carcasa, la parte posterior de la misma cuenta con protección Gorilla Glass; al igual que la pantalla. El marco que rodea los tres smartphones es, por su parte, de acero inoxidable; lo que da buena señal de lo robusto de su cuerpo.

image

El diseño de los Gigaset ME está claramente inspirado en un fabricante con nombre de fruta...

Una tarea compleja

Hacerse un hueco en un mercado como el de la telefonía móvil es complicado. Algunas marcas, por su historia y prestigio, pueden tenerlo más fácil de cara a llegar al gran público.

Si ya en 2008 sorprendió que la marca Siemens fuera sustituida por Gigaset, lo vuelve a hacer en su retorno a este sector. El potencial de Siemens es tremendo, no siendo así el de la firma Gigaset, que a pesar de presentar unos terminales realmente atractivos, lo va a tener complicado para convencer a potenciales clientes de desembolsar entre 350 y 550 euros pudiendo optar por enseñas más conocidas.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vuelta a la vida: Marcas resucitadas

¿Cuál es el origen del nombre de las principales marcas de móviles?

Tres marcas y un mismo destino

Las marcas más desafortunadas de la telefonía móvil atacan de nuevo

Las marcas más desafortunadas de la telefonía móvil


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
5097
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.