Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Paz escriba una noticia?

Sobre la responsabilidad de la empresa

23/12/2016 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Javier Paz García ¿Cuál es la responsabilidad de una empresa? Sencillamente generar las mayores utilidades posibles de manera sustentable y ética ¿Y cuál debe ser el comportamiento ético de la empresa? Una empresa que se comporta éticamente debe: 1) Generar dinero a los propietarios. Una empresa que genera dinero genera más empleos y da mayor estabilidad laboral, además de permitir futuras inversiones. 2) Cumplir sus obligaciones laborales, pagando los salarios acordados en los tiempos acordados y procurando un ambiente adecuado y seguro de trabajo. 3) Informar verazmente a sus clientes sobre los productos que vende, no mentir. Para usar un ejemplo grotesco, si yo vendo tomates podridos e informo a los clientes que están podridos y que quien los consuma tendrá una infección intestinal, no cometo ninguna falta ética. Estoy informando verazmente sobre mi producto y es el cliente el responsable de decidir si comprar y cómo utilizar dichos tomates. Ahora si yo vendo tomates podridos y digo que están en buen estado o que son tomates milagrosos que sanan el cáncer, entonces sí estoy faltando a la verdad y a la ética. Entonces, quien vende cigarrillos no comete una falta ética, ya que todos sabemos las consecuencias de fumar y es cada persona quien libremente decide si incurrir en ese vicio o no. Los sacasuertes y los que venden aguas milagrosas son éticamente más cuestionables que quienes venden alcohol o tabaco. Tampoco el precio de un producto o servicio está sujeto a consideraciones éticas. Si yo decido vender una manzana común y corriente en mil dólares y hay algún excéntrico que decide comprarla, pues no hay nada antiético en realizar la transacción. 4) Cumplir las leyes y pagar impuestos es otra responsabilidad de la empresa, siempre que las leyes sean justas y respeten la propiedad privada y los contratos civiles. Ahora está de moda hablar de la responsabilidad social de las empresas (RSE), un concepto bajo el cual, si la empresa no hace una escuelita en el barrio o no dona a un centro de beneficencia, entonces es una empresa que no aporta a la sociedad. Esto es una tontería. La empresa que cumple con sus clientes, que cumple con sus empleados y cumple con sus accionistas genera una infinidad de beneficios en la sociedad. Si además de ello, la empresa decide destinar fondos para beneficencia u otras actividades sociales, pues hace algo encomiable y digno de felicitaciones, pero de ninguna manera es una obligación, ni debe serlo. Santa Cruz de la Sierra, 19/12/16

http://javierpaz01.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Paz (365 noticias)
Fuente:
javierpaz01.blogspot.com
Visitas:
420
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.