¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?
La Cancillería y Oficina Jurídica del Arzobispado de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ha emitido el siguiente comunicado que hace referencia al uso de velo en las religiosas al momento de tomarse la fotografía para los documentos de identidad.
El comunicado señala:
A raíz de problemas con los que tropiezan algunas religiosas en las oficinas de migración e identificaciones del país, al momento de tomarles las fotografías para documentos de identidad como pasaporte y cédula, en las cuales les cuestionaron el uso de velo, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) formalmente solicitó que la Dirección General de Migración del Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, confirme si en Bolivia se cumple con el estándar comúnmente adoptado por la Organización Internacional de la Aviación Civil (International Civil Aviation Organization - ICAO) en las fotografías para documento de viaje, permitiendo el uso de velo solamente por motivos religiosos, médicos y culturales, respetando que el rostro sea perfectamente visible.Al respecto, la Dirección General de Migración, confirmó mediante CITE DJ. DGM. 22/2010 que toma en cuenta justamente estos standares adoptados por la ICAO con relación a la toma de fotografías para documentos de viaje, permitiendo el uso de velo de religiosas y aquellas personas que usen velo por razones culturales, en tanto no oculten la totalidad del rostro.Por lo tanto, recomendamos que ante cualquier inconveniente o problema que se presentare al momento de tramitar cualquier documento personal como ser: Cédula de Identidad nacional, cédula de identidad de extranjero residente, pasaporte, licencia de conducir u otro documento personal, se haga el reclamo respectivo. También ofrecemos la posibilidad de entregar en Cancillería o en la Oficina Jurídica del Arzobispado de Santa Cruz de la Sierra, copia de la nota oficial de la Dirección General de Migración CITE DJ. DGM. 22/2010 para presentar al momento del trámite.
Fuente|Infodecom.